Laura Gómez Flores, Raúl Llanos Samaniego, Mirna Servín Vega, Gabriela Romero Sánchez y Bertha Teresa Ramírez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 20 de julio, 2016
El Gobierno de la Ciudad de México activó el Operativo Lluvias para desazolvar diversos puntos de las delegaciones Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón y abatir los niveles de agua –que alcanzaron hasta seis metros– que dejó la tromba que cayó el lunes, así como 200 personas afectadas, decenas de viviendas, edificios y vehículos dañados, y el desalojo de 20 familias.
La situación se agravó en la primera demarcación, debido al desvío del drenaje por la construcción del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca, de acuerdo con el director de fortalecimiento interinstitucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Miguel Ricaño.
Se trató de una lluvia extraordinaria que alcanzó los 68 milímetros en 1.25 horas y superó la capacidad del sistema de drenaje de la zona poniente, aunque no se reportaron personas lesionadas, señaló la Secretaría de Protección Civil.
Con el apoyo del personal de las delegaciones y del Cuerpo de Bomberos se llevó a cabo la recolección de basura y lodo, que impidieron el desalojo de agua en Bosques de las Lomas y las colonias Memetla, La Navidad, Huizachito, San José de los Cedros, Santa Fe –en las avenidas Tamaulipas, Vasco de Quiroga, Salvador Agraz–, la zona céntrica de Cuajimalpa y en la carretera México-Toluca, a la altura de Puerta Santa Fe.
Asimismo, trabajaron en la presa Becerra, en Álvaro Obregón, y el río Magdalena, en la delegación Magdalena Contreras, que se desbordaron por la gran cantidad de basura que impidió la salida del agua por las alcantarillas.
La delegación Cuajimalpa informó que entre los 26 puntos de inundación más graves se ubicó un edificio en Bosque de Radiatas 10, que resultó con anegación en tres de cinco sótanos de estacionamiento, al subir el agua 1.5 metros, ante una falla en su cárcamo.
En Camino a Huizachito 36 el agua alcanzó 1.70 metros y afectó a 14 coches; en Bosque de Canelos 73 y 81 la inundación fue de seis metros de altura por cuatro de espejo en los estacionamientos de dos edificios, lo que ocasionó daños a viviendas. También hubo cuatro bardas colapsadas, cinco árboles caídos y dos deslizamientos de tierra.
[b]Brigadas proporcionan apoyo[/b]
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, estimó que la cantidad de agua que cayó en Álvaro Obregón y Cuajimalpa fue más del doble de lo que aguanta la Ciudad de México, por lo que instruyó la puesta en marcha del Operativo Lluvias.
De esta manera, personal de la Secretaría de Salud instaló albergues en los deportivos Morelos y Cacalote, ambos en la delegación Cuajimalpa, mientras brigadas médicas y de vigilancia epidemiológica recorrieron las zonas afectadas para entregar medicamentos a quien lo requiera, ubicar comercios afectados y, en su caso, retirar mercancía contaminada.
Por otra parte, las comisiones de Gobierno y de Protección Civil de la Asamblea Legislativa acordaron citar a comparecer al director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, para que informe de los avances en la instalación de infraestructura hidráulica y de drenaje, así como de los recursos empleados.
En materia de protección civil, los legisladores pedirán información de las acciones realizadas en las barrancas ubicadas en las tres delegaciones que resultaron afectadas por la tromba.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez