Miriam Posada
Foto: Tomada de la cuenta de Twitter ?@davidpenchyna
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 19 de julio, 2016
El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no va a bajar las sus tasas de interés en los créditos porque tiene que alimentar la cuenta de vivienda, "no es banco" y ese es "un falso debate", señaló el director del organismo, David Penchina.
Luego de asistir a la firma del convenio en el que la Asociación de Bancos de México (ABM) se incorpora al Registro Único de Vivienda (RUV) con la intención de que desarrolladores y bancos conozcan sus respectivas ofertas y generar competencia, Penchina dijo que el Instituto "podría" mejorar las tasas de interés sólo a los trabajadores de menores ingresos por ser un segmento desatendido.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray señaló que con la firma del convenio entre el RUV y la ABM se busca que los mexicanos tengan acceso a más vivienda y créditos más baratos, pero, advirtió, sin cometer los mismos errores que hace tres años pusieron en crisis a las principales constructoras del país.
Dijo que entre marzo de 2015 y marzo de 2016 el crédito de la banca comercial para la adquisición de casas y departamentos creció 15.2 por ciento.
El presidente de la ABM, Luis Robles Miaja dijo que la banca ofrece ahora las tasas "más bajas de la historia y a plazos más largos como resultado de la competencia y la estabilidad económica".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada