José Antonio Román
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 19 de julio, 2016

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en materia de seguridad "no todo lo puede hacer el gobierno federal", por lo que es necesaria la participación de los gobiernos estatales y locales, acompañados por la sociedad en su conjunto.

Al reunirse con estudiantes universitarios de casi todo el país, dijo que aun cuando se han dado "pasos significativos" en el combate a la delincuencia y la inseguridad, el Congreso lleva más de dos años discutiendo la propuesta de crear policías estatales únicas para proteger a la sociedad. "No encontramos ni buscamos pretextos, simplemente necesitamos instrumentos", advirtió.

En la reunión, que fue transmitida mediantes Periscope, el responsable de la política interna del país insistió en que "no todo lo resuelve" la presencia del Ejército Mexicano, la Marina o la Policía Federal, por lo que es necesario avanzar en el modelo de las policías estatales, cuyos elementos sean evaluados y certificados.

Durante la firma del convenio Jóvenes x Jóvenes, entre la Red Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Confederación Nacional de Estudiantes Mexicanos, el secretario Osorio Chong destacó los "muy buenos resultados" obtenidos en materia de seguridad durante el presente gobierno federal.

A los estudiantes reunidos en el Salón Revolución de esta dependencia, el funcionario declaró que en estos tres años de gobierno "se ha avanzado en forma significativa", como en los casos de los delitos de extorsión o secuestro. Incluso, dijo, en algunos estados como Chihuahua, Michoacán o la zona de La Laguna, los índices delictivos "van a la baja de manera dramática".

De manera específica se refirió al tema de homicidios, donde al inicio de este gobierno, se tenía una tasa de 22 por cada cien mil habitantes, mientras el año pasado llegó a 16, y en fecha próxima el Instituto Nacional de Estadística Geografía (Inegi) dará a conocer el resultados, el cual se espera sea todavía menor.

Osorio Chong comparó estas cifras con la de otros países. Dijo que Colombia, Brasil y Panamá, tienen registros de 30, 26 y 22 homicidios por cada cien mil habitantes, y "muchas ciudades" de Estados Unidos, donde aparentemente están mejor, sus cifras están por arriba de las reportadas por México.

El gobierno federañ, agregó, debe continuar haciendo su trabajo en materia de seguridad, donde la prevención es la mejor solución a este tipo de problemas. Explicó que el propósito de este encuentro era abordar la violencia y la delincuencia, así como orientar y encaminar a los jóvenes que no han contado con las mismas oportunidades.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Alberto Begné, consideró que este proyecto y la conformación de la Red Nacional para la Prevención Social de la Violencia forman parte de las políticas públicas puestas en marcha para atender los factores causantes de hechos violentos, que afectan principalmente a este sector de la población.



Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo