La Redacción
Foto: Tomada de la página web www.conanp.gob.mx
La Jornada Maya

Baja California
Lunes 18 de Julio, 2016

El Archipiélago de Revillagigedo quedó inscrito a partir de hoy en la Lista del Patrimonio Mundial Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), debido a sus valores excepcionales en su riqueza natural terrestre y marina.

Ubicado a 390 kilómetros al suroeste de la punta sur de la Península de Baja California, el Archipiélago de Revillagigedo, está compuesto por cuatro islas con imponentes acantilados, litorales y volcanes: Isla Socorro, Isla San Benedicto, Isla Roca Partida e Isla Clarión.

Estas islas son parte de una cordillera submarina que representa la cima de volcanes que emergen sobre el nivel del mar. La mayor altitud es el pico del volcán activo conocido como Monte Evermann en Isla Socorro, a mil 70 metros sobre el nivel del mar.

Con esta inscripción, México se reafirma como el primer país de la región de América Latina y el Caribe y el sexto a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha lista, con un total de 34 sitios registrados, de los cuales 27 corresponden a patrimonio cultural, seis a patrimonio natural, y uno en la categoría de mixto, por tener valores cultural y natural.

Gracias a su ubicación, el Archipiélago de Revillagigedo posee una rica diversidad de fauna y flora y crea un conjunto único de procesos biológicos y ecológicos.

Sus características excepcionales de belleza y riqueza natural, paisajes terrestres, y marinos, sus ecosistemas, procesos biológicos y ecológicos, así como su biodiversidad cumplieron con los criterios naturales establecidos por la Convención de Patrimonio Mundial, así como con las condiciones de integridad, protección y manejo.

La inscripción fue aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial reunido en su 40 sesión que se celebra en Estambul, Turquía, sobre la base de un expediente presentado por el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón