Texto y Foto: Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada Maya

Oaxaca, Oaxaca
Lunes 18 de julio, 2016

Ayer partió a la Ciudad de México la Caravana motorizada de los pueblos originarios de Oaxaca por la paz y la justicia, en la que participan más de 100 autoridades municipales y agrarias de distintas regiones de la entidad, para exigir al gobierno federal castigo a los actores políticos y mandos policiacos responsables de los abusos perpetrados el pasado 19 de junio en Asunción Nochixtlán.

Antes de comenzar el recorrido, los manifestantes participaron en un "ritual de purificación" realizado frente al palacio de gobierno de Oaxaca. Entre los inconformes figuran autoridades municipales y agrarias que respaldan la lucha magisterial en contra de la reforma educativa; integrantes de organizaciones sociales y observadores de derechos humanos, quienes acusaron al gobernador Gabino Cué de no atender la crisis ocurrida tras del desalojo fallido cometido el pasado 19 de junio en distintos puntos de la entidad.

Asimismo, señalaron que la atención que les dan los gobiernos estatal y federal es, en el primer caso, nula y, en el segundo, mínima; por ello decidieron ir en caravana a la Ciudad de México, donde esperan dialogar con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el próximo 20 de julio.

"Estamos aquí por mandato de nuestro pueblo, venimos a apoyar a nuestros maestros; no están solos, ni tampoco lo están los pobladores de Nochixtlán", afirmó la presidenta municipal de Santo Domingo Yanhuitlán, Luz Montes Lara.

Añadió que exigirán a Osorio Chong la renuncia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a quien por sus actitudes y declaraciones consideran responsable de las muertes ocurridas en el municipio de Nochixtlán y en la capital de Oaxaca, ya que "si desde el principio se hubiera sentado a dialogar, no se hubieran perdido nueve vidas".




Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón