Emir Olivares Alonso
Foto: Cortesía de Nética, tecnología y educación
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 18 de julio, 2016

Llegaron a Leipzig, Alemania, sin ser los favoritos del torneo. Las apuestas no les favorecían y la atención se centraba en los equipos de China, Japón, Gran Bretaña, Israel, Estados Unidos y, desde luego, los anfitriones. Sin embargo, los mexicanos rompieron las quinielas y se llevaron el primer lugar por equipos, junto a Croacia, en la categoría CoSpace Superteam de la reciente RoboCup 2016, el torneo mundial de robótica más importante del mundo.

Se trata de un resultado histórico para la robótica mexicana, que desde hace años participa en este certamen que se realiza una vez al año y en el que se miden estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de varias naciones.

En esta edición fueron varios los representativos mexicanos que participaron en el llamado mundial de robótica –en ediciones anteriores los connacionales de la UNAM, el Tec de Monterrey y otras instituciones han destacado y se han colocado entre los primeros lugares, pero en la reciente edición, que se celebró del 19 de junio al 4 de julio, el equipo R2D2, conformado por alumnos de varios bachilleratos de Jalisco, se trajo el oro. Un inédito primer lugar para México en esta competición.

Tres días trabajaron en equipo mexicanos y croatas para demostrar sus estrategias y habilidades de programación a fin de que los robots (uno virtual y otro real) pudieran identificar colores y objetos en dos escenarios distintos.

El equipo jalisciense está formado por seis jóvenes estudiantes y dos mentores: José de Jesús Reyes Romero, Juan Pablo Mudeci Huerta, Rafael Morales Gallegos, Perla Acosta G., Jorge Leautaud G. y Adrián Garibaldi, y por los asesores Érik Tapia y Carlos Pérez. La escuadra contó con el apoyo y preparación de la empresa Nética, tecnología y educación, cuyo cofundador es Ulises Moya Sánchez, egresado del doctorado del Cinvestav, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Adrián Garibaldi Álvarez es uno de los integrantes de R2D2. A sus 16 años, la reciente edición fue su primera participación en RoboCup."Siendo honestos, el primer lugar no fue inesperado. Lo veíamos difícil, mas no imposible. Ibamos muy preparados y sabíamos que podíamos obtener un buen lugar. Se dio ser primeros, gracias al trabajo con los compañeros de Croacia y todos por supuesto estamos felices, nuestro esfuerzo dio frutos", señaló en entrevista.

Esta experiencia ha transformado la vida del joven. Hoy la robótica se ha convertido ya no en un pasatiempo de un taller, sino en una opción profesional. Aunque aún no decide en qué universidad estudiar, valora seriamente inclinarse por alguna ingeniería que lo mantenga cerca de los robots. "La robótica combina todo: las ciencias, la ingeniería, las matemáticas. Te hace ver distinto el mundo".

Por su parte, el investigador Ulises Moya detalló que hace varios años Nética colaboró con la SEP y el Cinvestav para preparar equipos que serían enviados al llamado mundial de robótica. Aun cuando el convenio con esas instancias terminó, la empresa sigue impulsando talleres entre los jóvenes para el mismo fin, y fue así que lograron conjuntar a los integrantes de R2D2.

RoboCup, que comenzó en 1997, es la competencia de robótica más importante del mundo, con diversas categorías, como humanoides que juegan futbol, @Home, rescate y CoSpace Superteam, entre otras. El objetivo es que en 2050 haya un equipo de futbol de robots que derrote a la escuadra (de humanos) campeona del Mundial de ese deporte.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón