Miriam Posada y Julio Reyna
Foto: Cristina Rdríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de julio, 2016

Los empresarios manifestaron su rechazo a los bloqueos que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México, criticaron la omisión de autoridades federales y estatales ante esas acciones y advirtieron que su paciencia se agotó.

No podemos conformarnos con aperturas parciales que perpetúan las afectaciones; el libre tránsito debe de ser total, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Indicó que las pérdidas de las empresas han sido millonarias, particularmente de las pequeñas que dependen del flujo de mercancías, el turismo y el movimiento comercial. La convivencia pacífica y el ánimo social han sido violentados y deteriorados con intensidad en estas regiones, apuntó.

Consideró injustificable que un puñado de gente tenga de rehén a toda la sociedad y calificó de ilegítimo que grupos con intereses políticos y de desestabilización, que nada tienen que ver con las preocupaciones de los maestros, aprovechen el movimiento magisterial para llevar adelante sus propias agendas. El CCE instó al restablecimiento total de la libre circulación de personas y mercancías en las entidades mencionadas.

En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, dijo que se agotó su paciencia ante las omisiones de autoridades federal y estatales para evitar que la CNTE bloquee caminos y saquee negocios, y que el sector privado asuma las pérdidas. Exigió al gobierno federal que las mesas de diálogo que acordó con la CNTE den resultados rápidos.

El CCE reconoció los avances en el diálogo entre la Gobernación y la CNTE para lograr una solución, pero rechazó que en este proceso se siga afectando a las personas y las economías de las regiones. Consideró que los bloqueos violentos son inaceptables y violan la ley y los derechos de millones de personas que quieren trabajar, desplazarse y convivir en paz, y que están siendo afectados por protestas ajenas a ellas.

El CCE pidió poner atención a los cientos de miles de estudiantes que no han tenido clases más de un mes, dañándose sus posibilidades de desarrollo. E instó a maestros y autoridades a encontrar los mejores caminos para una aplicación integral de la reforma educativa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU