Laura Gómez Flores
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 12 de Julio, 2016

A dos años de iniciar operaciones en México, el número de socios de Uber aumentó a 44 mil –casi 400 por ciento–, lo que ha derivado en una reducción de los ingresos de los conductores, varios de los cuales están en riesgo de perder su unidad, su empleo y su patrimonio.

En una protesta realizada en las oficinas de la empresa trasnacional, en la calle Hamburgo 205 de la colonia Juárez, exigieron que se tope el número de unidades en circulación, desaparezcan las tarifas fijas, se reduzca la comisión que se les cobra y se suspenda el servicio compartido uberpool”.

Asimismo, se apliquen exámenes más rigurosos a los conductores, pues se ha llegado a incorporar gente que estuvo en el reclusorio, porque los pasos para ingresar a la plataforma son cada vez más ligeros, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios, señalaron.

Alberto Ramírez, Luis Enrique Santiago, Luis Alberto Flores, Julio César Alba y Leonardo Hernández explicaron que la comisión por viaje que les cobra la empresa es de 25 por ciento, y con la aplicación de tarifas fijas, que no considera el tránsito excesivo o bloqueos, sus ingresos bajan hasta 70 por ciento.

La situación, explicaron, es peor con el servicio uberpool, porque son viajes muy mal pagados, y en caso de no aceptarlos, te desconectan la base y dejas de prestar el servicio. A ello, agregaron, se suma el incremento de unidades en circulación, que pasaron de 9 mil a 44 mil.

Dicha competencia ha reducido los ingresos de los socios hasta 80 por ciento, pero no tenemos de otra más que seguir, porque estás pagando tu carro, es tu único empleo y patrimonio, aunque hay casos donde la gente está a punto de perder el vehículo, dijeron.

[b]Admite autos viejos[/b]

Por ello decidieron acudir a las oficinas de Uber y exigir una reunión con un directivo que atienda nuestras demandas y acabar con los abusos y engaños de que hemos sido objeto, porque están recibiendo vehículos viejos que valen menos de 200 mil pesos que los que nos exigieron a nosotros.

Tras un intercambio de palabras con elementos de seguridad y personal de la empresa, que duró más de media hora, 20 inconformes fueron recibidos por personal de la empresa, que escucharon sus demandas y se comprometieron a que serán atendidas, aunque no les dieron fecha para una próxima reunión, por lo que anunciaron que acudirán nuevamente el viernes próximo a mediodía.

Hoy, comentaron, una jornada de trabajo de 10 horas se ve reflejada en un ingreso de 120 pesos, lo cual es una “miseria, pues nos estamos convirtiendo en peseros, dejando de ser un servicio de élite, con el llamado uberpool, que debe ser desactivado o bien, permitirnos decidir si hacemos el viaje”.

Mencionaron que la única respuesta recibida, por medio de sus celulares, fue que “aprovecharan estas vacaciones de verano para tomarse un descanso, ante la baja demanda del servicio, debido también al levantamiento del Hoy no circula, lo cual es una burla, pero no dejaremos que nos pisoteen y exigiremos que nuestras demandas sean atendidas”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU