Emir Olivares Alonso
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 11 de julio, 2016

El magisterio disidente convocó a marchar este lunes de Los Pinos rumbo a la Secretaría de Gobernación (SG), para después retomar el diálogo con el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sesionaron la noche del sábado en su asamblea nacional representativa, donde acordaron sumarse a diferentes movilizaciones de otros sectores sociales.

Los profesores –de al menos 18 estados– concluyeron que todas las movilizaciones y acciones que se acuerden en el ámbito local y nacional deberán ser en nombre de la CNTE y no de una sola sección.

Integrantes de la dirigencia política nacional del magisterio disidente insistieron en que el diálogo con las autoridades federales debe dejar de ser de ‘‘pláticas’’ y enfocarse en la solución que ha dado origen al conflicto magisterial, que es la abrogación –o incluso suspensión– de la reforma educativa, por lo que confiaron en que al acudir este lunes a dialogar con el secretario Osorio Chong se pueda avanzar en esa ruta.

Otro de los acuerdos de la asamblea es que cada contingente o sección defina su plan de acción en su estado con megamarchas, bloqueos carreteros, de vías férreas, pero se insistió en que éste será efectuado en nombre de la coordinadora.

A las 11 de la mañana de este lunes, los maestros también se sumarán a un mitin de apoyo a los familiares de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos, que se efectuará en la Procuraduría General de la República. El miércoles 13, realizarán una nueva magamarcha que irá de Bellas Artes al Senado, a las 10 de la mañana. Posteriormente se instalarán de nuevo en asamblea nacional representativa.

El sábado 16, el magisterio del estado de México hará una movilización. También se acordó arropar a la caravana motorizada de padres de familia, autoridades municipales y organizaciones sociales de Oaxaca, para culminar el 19 de julio en el Zócalo capitalino. Asimismo, los profesores aprobaron sumarse al congreso de padres de familia, que se llevará a cabo en Nochixtlán, Oaxaca, los días 30 y 31 de este mes.

En tanto, las secciones 10 y 11 de la zona metropolitana del Valle de México se declararon ‘‘en paro indefinido’’, mismo que iniciarán a partir de este lunes 11 de julio, y con ello sumarse al paro que desde el 15 de mayo mantiene la CNTE en varios estados.

Ayer, profesores de la coordinadora e integrantes de otros sectores sociales y estudiantiles, como telefonistas, electricistas, sindicatos universitarios, campesinos y estudiantes de varias universidades, realizaron una reunión de articulación de las luchas a fin de ‘‘ir en unidad’’ en las diversas acciones en favor de la educación pública y contra las reformas estructurales.

Ahí se hizo énfasis en seguir insistiendo en la demanda de justicia por ‘‘el crimen de Estado’’ tanto contra los normalistas de Ayotzinapa, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, como en Nochixtlán, el pasado 19 de junio.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón