Rosa Elvira Vargas
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de julio, 2016

Las reformas estructurales otorgan a México ventajas competitivas para captar inversión productiva y empleos. Significan el andamiaje, el camino, la autopista que estamos construyendo para el crecimiento del país, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al celebrar la creación del puesto de trabajo número 2 millones durante la presente administración federal.

La instrumentación de los cambios legislativos, afirmó enseguida, “no está agotada.

“Nuestra economía, si bien no alcanza los niveles que desearíamos debido a un entorno mundial difícil y complejo, nuestro país sí es de los que se distinguen por estar creciendo, por tener condiciones macroeconómicas muy sólidas’’ y ello lo hace atractivo y confiable para las inversiones, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Los empleos creados, resaltó, son una buena noticia a la cual debe dársele justa dimensión porque representan una cifra histórica. En esta administración se han generado más fuentes de trabajo de los que nunca antes se lograron en el pasado, desde que se lleva registro de tal indicador.

De acuerdo con sus datos, la generación de empleo es mayor a la tasa de crecimiento económico, ya que aquella oscila entre 3.7 y 3.8 por ciento durante estos años.

Comparó: Hoy se han abierto cuatro veces más puestos de trabajo que en el mismo periodo del sexenio pasado (498 mil 941) y en la gestión de Vicente Fox a estas alturas había 200 mil menos.

Fue más lejos: “Si la contrastamos con las tasas de generación de empleo que hay en otros países, por ejemplo, Estados Unidos apenas supera uno por ciento. En naciones de América Latina incluso el índice es decreciente. Hay economías como la de Brasil donde el indicador ha bajado, no se han generado’’ puestos de trabajo.

En las instalaciones de una firma alemana asentada en México desde hace 61 años, Peña Nieto entregó a Lizeth Alarcón García, de 20 años y auditora de procesos, el certificado Trabajador 2 millones.

Llegar a ese número de puestos laborales, insistió el mandatario, se debe a los propios trabajadores porque se han preparado para tener un empleo formal, a los empresarios que siguen invirtiendo y ven oportunidades para crecer con México y abrir espacios productivos, así como a todos los órdenes de gobierno, que nos hemos trazado la ruta de instrumentar las reformas estructurales.

Se refirió al bono demográfico para señalar que uno de cada tres puestos laborales lo obtienen jóvenes entre 20 y 34 años; y en el caso de las mujeres, ocupan 41 por ciento de los 2 millones 31 mil empleos anotados en el más reciente registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este acto, el líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, ubicó tres condiciones a partir de las cuales se logró la creación de puestos laborales: diálogo entre trabajadores, empresarios y gobierno; las reformas estructurales y la gran alianza por una política industrial.

“Cada empleo que se registra en el IMSS es un compromiso con la formalidad, con el talento y con el crecimiento de México, y lo vamos a seguir haciendo’’, indicó el dirigente patronal.

A su vez, el titular del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó: Llegar a 2 millones en tres años y meses no es un asunto mágico, sino resultado de una política pública consistente para rendir cuentas, ser transparente y dar resultados.

De acuerdo con el funcionario, en todo el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se generaron 2 millones 300 mil empleos.

Por su parte, Eruviel Ávila, gobernador del estado de México, reportó un millón 450 mil plazas formales en su entidad, 39 mil 826 de las cuales se han creado este año. Asimismo, reportó el ascenso de 19 sitios en mejora regulatoria, respecto al resto del país.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón