Notimex
Foto: Robin Canul
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 7 de julio, 2016

Las organizaciones Greenpeace e Indignación A.C. solicitaron a las autoridades federales investigar la presunta siembra ilegal de soya transgénica en Campeche, durante el ciclo agrícola que comenzó en junio.
En un comunicado indicaron que funcionarios públicos de la región han asegurado que se sembrarán semillas de ese tipo en los municipios de Campeche y Hopelchén, pese a que no hay permiso para hacerlo.

Ante tal situación, ambas organizaciones presentaron denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), “tanto en la Ciudad de México como en la de Campeche”, a fin de que se investigue la presunta violación al marco de bioseguridad y del Código Penal Federal.

De acuerdo con Greenpeace, de concretarse la intención, se estarían contraviniendo las sentencias de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenaron la suspensión de los permisos correspondientes hasta que se consulte a las comunidades indígenas si están de acuerdo o no con ello.

El organismo recordó que en 2012 la empresa Monsanto pidió autorización para la siembra en diversos municipios de soya transgénica, actualmente suspendida por la Suprema Corte.

En el trámite la empresa omitió mencionar explícitamente al municipio de Campeche, por lo que dicha práctica en ese sitio es ilegal, al no estar incluido ni en la solicitud.

Ambas organizaciones no gubernamentales solicitaron a las autoridades federales que en caso de verificarse la existencia de siembra de soya transgénica, se tomen las medidas correspondientes y se aseguren las semillas que hayan sido transportadas y almacenadas para la siembra comercial.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón