Érick Muñoz
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Monterrey, Nuevo León
Miércoles 6 de julio, 2016
El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, visitó ayer el plantón de maestros en la explanada de los Héroes, en el centro de la ciudad, para llevar apoyo solidario, en especial a los cuatro docentes que están en ayuno. Señaló que la reforma educativa que el gobierno federal lleva a cabo es similar a lo vivido por la humanidad en la época de la esclavitud, porque deja sin garantías los derechos laborales de los profesores.
Los maestros ya no son eso, son empleados administrativos y pierden todos los derechos que han ganado en años. No se puede permitir que sea sólo el gobierno federal el que decide el futuro de la educación y el destino de los maestros; se debe tener unión y mayor coordinación para que todo sea resuelto por el bien común de la educación, indicó Vera López.
Instó a los profesores a no desairar el diálogo como principal vía para solucionar el conflicto.
El movimiento en Nuevo León comenzó hace dos semanas, después que el gobierno estatal retiró beneficios a los profesores, como la carrera magisterial, creada para ascender y obtener mejores sueldos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada