María Luisa Severiano
Foto: Alfonso Urrutia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de julio, 2016

Con la visión de ampliar la cooperación económica y el intercambio comercial entre México y la Unión Europea; la coincidencia de condenar los actos terroristas e impulsar una agenda internacional de colaboración contra quienes impulsan la violencia y la necesidad de una mayor integración entre México e Italia para combatir el crimen organizado, lavado de dinero y trata de personas, este lunes el presidente Enrique Peña Nieto ofreció la bienvenida oficial a su homólogo italiano, Sergio Mattarella.

Durante la recepción, Peña Nieto agradeció el impulso que Italia ha dado para que se decidiera emprender, a partir de ahora, la renegociación y actualización del acuerdo comercial que tiene México con la Unión Europea. Sin duda se logrará un nuevo andamiaje jurídico que permitirá crecer e intensificar el nivel de comercio que existe entre la Unión Europea y nuestro país.

Destacó que Italia es el tercer socio comercial en la Unión Europea en intercambio comercial, pues México realiza transacciones anuales por 6 mil 700 millones de dólares, pero advertimos que hoy el nivel de comercio tiene un enorme potencial, justamente, a partir de los cambios estructurales que ambos países hemos llevado a cabo.

Explicó que el país impulsó un conjunto de reformas estructurales tendientes a consolidar una visión que concibe, al igual que Italia, las alianzas estratégicas internacionales, como ventanas de oportunidad. Subrayó la importancia del acuerdo de cooperación energética que firmaron ambos países a partir de un compromiso de protección ambiental y promoción del uso de energías renovables, biocombustibles y con mayor eficiencia energética.

Otro acuerdo en el que Peña Nieto hizo énfasis durante el mensaje a medios que dieron ambos presidentes fue la cooperación en materia policial. Pactamos promover la cooperación en temas de investigación policiaca, de análisis criminal y combate al lavado de dinero, trata de personas y delincuencia organizada trasnacional.

Sin duda, son elementos que habrán de fortalecer las capacidades que tenga nuestra Procuraduría General de la República y las de los estados, y más cuando ha entrado en vigencia el nuevo sistema de justicia penal, que exige tener elementos de fuerza y evidencia para probar la culpabilidad de cualquiera que presuntamente sea señalado como culpable de la comisión de un delito, añadió.

Peña Nieto condenó enérgicamente los recientes atentados cometidos en Bangladesh, Turquía e Irak, donde fallecieron ciudadanos italianos.

Mattarella subrayó que ambos países asumen la necesidad de trabajar intensamente en todos los planos para confirmar el derecho de la vida de los seres humanos, en contra de la violencia, del oscurantismo hacia estos países.

Agregó que en el plano político, ambas naciones coinciden en la búsqueda de la paz, la colaboración internacional, porque estamos convencidos que ésta permitirá a toda la humanidad mejorar sus condiciones de vida a nivel económico.

El intercambio comercial, dijo, es fundamental para México y la Unión Europea, porque forma parte de esa colaboración internacional que el mundo necesita. Hay una gran cooperación, también, en cuanto a la delincuencia organizada, intercambio de experiencias. Hay una solicitud a llegar al estado de derecho. La demanda que se requiere a nivel de derechos humanos, a escala multilateral para, verdaderamente, poder contrastar la delincuencia organizada que tiene una preponderancia, y afirmamos constantemente los derechos humanos.

Durante la comida ofrecida por Peña Nieto en honor a Mattarella, ambos mandatarios se refirieron a la migración.

Son desafíos de nuestro tiempo, dijo Peña Nieto, pues en los dos casos se trata de territorios que son lugares de tránsito y de destino de migrantes. México la apoya si se realiza de forma ordenada y con pleno respeto a los derechos humanos, sostuvo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón