Israel Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 4 de julio, 2016

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, afirmó que pese a que se rompió la racha de bajas en las tarifas eléctricas durante los últimos 19 meses, las tarifas industriales son apenas 8 por ciento superiores a las que se cobran en Estados Unidos.

Explicó, que apenas en 2012 las tarifas industriales en México con respecto a Estados Unidos eran 84 por ciento mayores.

De esta manera, la brecha se ha reducido y destacó que las tarifas domésticas de bajo consumo que se le cobran al 90 por ciento de los usuarios no aumentaron y bajaron en 2015 dos por ciento y en lo que va del año registran otra reducción de dos por ciento adicionales, cuando en el pasado aumentaban en promedio 4 por ciento.

En el contexto del Informe de avances del convenio de colaboración de Profepa-CFE, Enrique Ochoa afirmó que se espera llegar a la meta en 2024 de elevar a 35 por ciento la generación de energía eléctrica con fuentes renovables.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump