Foto: Apple
A partir de este martes realizar pagos a través del iPhone y del Apple Watch es una realidad en México a través del servicio de Apple Pay, que permite ingresar datos bancarios para realizar transacciones.
Con la aplicación Wallet, que está disponible en todos los dispositivos Apple, se pueden guardar los datos de las tarjetas bancarias de Citibanamex, Banorte, American Express e Inbursa, entidades bancarias que la compañía de la manzana anuncia en su servicio.
Los dispositivos que permitirán estas transacciones son los iPhone 6 o ediciones más nuevas, los Apple Watch, el iPad Air 2 en adelante y las Mac con TouchID.
Así se agregan las tarjetas
- Es necesario abrir la aplicación Wallet.
- Tocar la opción + en la esquina superior derecha.
- Existe la posibilidad de escanear la tarjeta o introducir los datos de forma manual.
- Cada banco dará sus instrucciones para finalizar el registro.
El servicio de Apple Pay permite realizar compras y pagos en tiendas físicas de México que tengan una terminal compatible con tecnología NFC. Sólo se acerca el teléfono al lector y la operación se finalizará.
Los dispositivos solicitarán la forma de identificación habitual del usuario, ya sea con desbloqueo facial, con huella digital o PIN.
Además de las tiendas físicas que tengan esta tecnología, existen servicios online que también aceptan Apple Pay como método de pago. En redes sociales, las empresas compatibles ya comienzan a anunciar la disponibilidad para aceptar Apple Pay.
Este 23 de febrero es el primer día de servicio y se espera que en breve se incorporen más empresas a aceptar el método de pago.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada