Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 30 de mayo, 2018

Las actividades de avistamiento del tiburón ballena “ya pudieran estar ganándole a la gestión y a la implementación de medidas de protección”, advirtió Natalí Cárdenas Palomo, asesora académica del proyecto Manejo sustentable del tiburón ballena en el Caribe mexicano, quien alertó que “ya hay focos rojos”.

La guía académica de ProNatura México –asociación civil con tres décadas trabajando a favor de la conservación– y el Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional), participó en el primer “Encuentro por el tiburón ballena, buenas prácticas en el nado con el gigante de los mares”, en el planetario Ka’Yok’.

Cárdenas Palomo rechazó que haya un alejamiento de animales, como se ha señalado, sino más bien, la especie registra una disminución en número de avistamientos a nivel mundial, por eso está catalogado como especie en peligro de extinción.

Indicó que en la zona no está relacionada con la actividad turística, sino con la disponibilidad de alimento, que se mueve en función de las corrientes marinas y a donde se va el alimento se mueve el animal: “El grupo más grande que se ha registrado es de 420, no se ha visto una disminución en las últimas temporadas (tres años), y podemos encontrar grupos desde 20”.

Natalí Cárdenas señaló que en cuanto a acciones de los nadadores y embarcaciones con influencia o que originan una modificación en el comportamiento del tiburón ballena, es en el número de nadadores e incluso en el número de embarcaciones

“En cuanto a las acciones, el hecho de que les bloqueen el camino cuando ingresan al agua al turista o nadador interrumpiendo su trayecto natural, el tiburón modifica su comportamiento porque se puede sumergir de manera temporal, dejando de comer en esos momentos, y también cuando son tocados, cuando hay contacto físico, vienen las conductas evasivas”.

Cuestionada en cuanto a si la actividad está sobreexplotada, la asesora académica del proyecto Manejo sustentable del tiburón ballena en el Caribe mexicano, dijo que aún sería muy aventurado sacar conclusiones; sin embargo, si lanzó una alerta.

“Hay que tomar medidas que mejoren y preventivas para evitar que efectivamente el turismo se convierta en una amenaza, hay focos rojos, sí, incluso en el número de embarcaciones que se encuentran de manera simultánea, incluso el turista ha bajado su nivel de satisfacción".

[b]Turista insatisfecho[/b]

“Hay que tomar medidas preventivas para evitar que efectivamente el turismo se convierta en amenaza para la especie porque sí hay focos rojos, incluso en el número de embarcaciones que están de manera simultánea en el área”.

Natalí Cárdenas añadió que inclusive “el turista ha bajado ya su nivel de satisfacción hacia la actividad y seguramente no querrá regresar si considera que está realizando un daño hacia los organismos. El interés y el desarrollo de la actividad pudiera estar ganándole un poco a la gestión y a la implementación de medidas preventivas”.

En cuanto a si con el movimiento del plancton y la actividad turística habría una disminución en el arribo del tiburón ballena a la región, la especialista rechazó la posibilidad, sin embargo alertó que la infición sería más plausible porque, en altamar, el plancton está sobre la superficie y el tráfico de embarcaciones lo contamina.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU