Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 29 de mayo, 2018
Con la entrada vigor de la Ley de Movilidad en el Estado, aprobada por la 15 Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, empresarios y ciudadanos aseguran que esta medida representa un paso para prevenir el monopolio de transporte.
Al respecto, ciudadanos de Tulum consideran que era urgente que se aprobara esta legislación, toda vez que los trabajadores del volante carecían de una competencia digna como lo vienen a hacer estas plataformas.
Juan Jiménez, habitante del municipio, aseguró que es urgente la entrada en vigor de esta Ley, ya que los taxistas carecían de ética y buen trato hacia los usuarios, además de que constantemente cobraban los que ellos consideraban a pesar de contar con tarifarios que la misma Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) había autorizado años atrás.
Congratuló la decisión tomada por el Congreso, pues era en ocasiones insoportable liar con el mal carácter de los taxistas, el mal servicio que ofrecían, además de carecer de unidades dignas para brindar un servicio.
Por su parte, los empresarios hoteleros ven con júbilo esta nueva designación que podría entrar en vigor en 90 días, ya que con ello se contarán con unidades dignas, servicios más eficientes y con tarifas debidamente establecidas, sin que nadie abuse de los costos elevados, como suelen ocurrir en las temporadas altas donde turistas pagan hasta el triple con tal de tener un servicio que se estaba volviendo un monopolio.
El empresario Juan Chío López dijo que no todo es mala noticia, pues algunos hoteles continuarán contando con el servicio de transporte de los taxis, ya que se caracterizan por brindar servicios de calidad y confianza, para garantizar que el trabajo sea para todos.
Por su parte, Irán Zapata Hipólito, secretario general del Sindicato de Taxistas de Tulum, dijo que lamenta que el Congreso del estado no haya tomado en cuenta las aportaciones realizadas por los miembros de los distintos sindicatos de Quintana Roo, toda vez que habían adecuaciones que no afectaba a ninguna de las partes, tanto de las plataformas como de los mismos trabajadores del volante, que actualmente ven situaciones complicadas por la escasez de turismo.
Asimismo, explicó que buscarán una solución para que cada uno de los trabajadores del sindicato de Taxistas de Tulum tenga la oportunidad necesaria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada