La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de QRoo
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 28 de mayo, 2018
Este lunes se instaló la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo, integrada por 19 servidores públicos entre titulares de órganos de control interno y contralores municipales, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Fiscalización.
A través de esta comisión, se promoverá que el manejo de los recursos públicos se realice con criterios de economía, eficiencia, eficacia, transparencia y honradez para que beneficien directamente a la gente.
“Los abusos y el dinero sustraído por los servidores públicos corruptos profundizaron la desigualdad al dejar en el abandono a quienes más lo necesitan”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín
Esta Comisión está integrada por los titulares de los órganos de control interno del Tribunal de Justicia Administrativa, de la Fiscalía General, del Congreso del Estado, del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal Electoral del Estado, del Instituto Electoral de Quintana Roo, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y los contralores de los 11 municipios.
Quintana Roo es la décimo quinta entidad en instalar una comisión similar a la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, de la cual la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) forma parte.
El presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila tomó protesta de los miembros de la Comisión, encabezada por el secretario de la Contraloría, Rafael del Pozo Dergal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada