Eduardo de Luna
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 21 de mayo, 2018
La Secretaría de Marina analiza, en conjunto con dependencias federales y estatales, la posibilidad de rentar o adquirir barcos especiales para recoger el sargazo en el mar, lo cual evitaría los problemas de erosión en las playas y los daños ambientales acumulativos, que implican introducir maquinaria pesada a los arenales para retirar las toneladas de alga que se acumulan diariamente en la costa.
David Gutiérrez Carbonell, director de proyectos especiales de la Conanp comentó en entrevista que se encuentran evaluando esta situación en conjunto con República Dominicana quienes han desarrollado la tecnología para retirar dentro del mar el sargazo acumulado que es movido por la marea, así como el proceso, almacenamiento y reutilización, esto debido a que se espera que esta temporada (por los niveles de elevación de la temperatura en el mar) sea de constante arribo del alga, similar a la que se produjo en 2015 en las costas de Quintana Roo para lo cual ya se habla de un recurso extraordinario del fondo de contingencias naturales en el orden de 60 millones de pesos para atender la probable contingencia.
La secretaría de medio ambiente estatal, Semarnat, Conabio, Conanpo, Secretaría de Marina y el Instituto Nacional de Cambio Climático están evaluando y detectando los lugares donde existe una mayor acumulación de sargazo y las opciones para ubicarlo una vez recolectado, ya sea en la costa o en el mar como se tiene planeado, “Se diseñaron cuatro grupos de trabajo que tiene que ver con la predicción-monitoreo del sargazo; el segundo grupo con la contención del sargazo en el mar, que evite llegue a costas; el tercero, la atención del sargazo en tierra, desde la recolecta a la disposición final; y el cuarto grupo, las posibilidades de uso y aprovechamiento del sargazo para que se incluyan todos los aspectos de este fenómeno” comentó en entrevista el titular de la SEMA estatal Alfredo Arellano.
Al momento se han iniciado trabajos entre la iniciativa privada (hoteleros) y el municipio de Solidaridad para hacerle frente a este arribo masivo de sargazo y el que se tiene proyectado para lo cual la municipalidad invertirá 20 millones de pesos en maquinaria para recolectar el alga, posterior al anuncio de parte de la Semarnat con la anuencia para proceder con la compra y operación de esta maquinaria según comentó la presidente municipal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada