Joana Maldonado
Foto: tuchetumal.com
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 21 de mayo, 2018

Ante la presencia de lluvias intensas y la conexión de los cuerpos de agua que rodean Chetumal, algunos estudios realizados en el río Hondo arrojan la posibilidad de una inundación a gran escala que dejaría incomunicada a la ciudad y comunidades aledañas, lo cual podría generar problemáticas como enfermedades.

Juan Carlos Alcérreca Huerta, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), encargado del monitoreo físico e hidrológico del río Hondo, reveló que México tiene pocos datos sobre el comportamiento del río que afecta a tanto a México como a Belice, en donde se prevén fenómenos como inundaciones por desborde, producto de huracanes o lluvias severas.

“La investigación busca que podamos trabajar en conjunto y obtener esas mediciones, por ejemplo caudales de agua, transporte de sedimentos, y juntarlo con otras propiedades que son químicas y biológicas, calidad de agua contaminantes, diversidad, buscamos propiamente esas variables que nos permitan definir cómo es el río, cómo trabaja, de dónde viene el agua, quiénes son los que logran integrar la dinámica de ese río”, dijo.

Afirmó que en Chetumal, por estar rodeada de lagunas como Bacalar, Guerrero Negro, Agua Salada, Chile Verde y además la Bahía, una lluvia intensa podría lograr que los cuerpos de agua convergieran en “un evento bastante severo”.

Anticipó que podría hablar de una desconexión, “por ejemplo ante un escenario de inundación los principales elementos que se verían dañados serían las comunicaciones, hablando de puentes, accesos, circulaciones internas de la ciudad, que ciertas poblaciones quedarán incomunicadas de otras colonias hablando particularmente de Chetumal”.

Refirió sin embargo, que el problema real es más allá de la inundación de cuánto tiempo pudiera estar el agua estancada por la incapacidad de drenaje.

“Bien sabemos que ante ciertas lluvias hay encharcamientos, inundaciones ligeras, esto es más para así conocer el río con la conexión con otros cuerpos de agua, pero también para prevenir riesgos que pudieran ocasionarse y en dado caso saber qué respuestas podríamos producir ante tales fenómenos”, expresó.

Recordó que Bacalar está conectado con el río Hondo, sin embargo, apuntó que por su origen en Guatemala, un fenómeno meteorológico que llegase al lado del Pacifico podría acarrear agua de lluvia y no se conoce cuál sería el impacto.

“Estamos avanzando, hay mediciones previas, se han empezado monitoreos más intensivos, sin embargo los datos aún están en fase preliminar, esto debido a que no hay mediciones de largo plazo hablando de cinco o 10 años que nos permitan ya obtener resultados inmediatos, el primer paso es generarlos”, expresó.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo