La Jornada Maya
Foto: Comunicación Miguel Ramón
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 17 de mayo, 2018
El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01, Miguel Ramón Martín Azueta afirmó que Playa del Carmen demanda una planeación estratégica para hacer frente al acelerado ritmo de crecimiento demográfico que registra del 6.8 por ciento, el mayor en el país, por lo que precisó que es preponderante obtener mayores recursos para los programas de infraestructura y sociales, puesto que los instrumentos urbanos se han visto rebasados continuamente debido a este crecimiento acelerado.
En su tercer día con la candidata a presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, saludando de casa en casa a los habitantes del fraccionamiento Villamar 1, el abanderado de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de Movimiento Ciudadano, dijo que los vecinos les plantearon demandas para infraestructura deportiva, urbana, temas de seguridad y educación.
Playa del Carmen, sede del municipio de Solidaridad, alberga uno de los destinos turísticos más exitosos a nivel mundial, que de acuerdo a datos del Consejo Estatal de Población (COESPO) para el 2016 consideró una proyección poblacional de 228 mil 186 habitantes, y estimaciones municipales señalan que para el 2017 el municipio ya cuenta con cerca de 300 mil habitantes.
Ante los anterior, Miguel Ramón destacó que Quintana Roo en general y Solidaridad en especial, tiene un difícil reto para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables ya que cuenta con un crecimiento de población anual de 6.80 por ciento de los cuales 3.37 por ciento es un crecimiento natural y 3.43 por ciento de crecimiento social, que se refiere a la llegada de inmigrante y se estima que, de la población total, el 51 por ciento son hombres y el 49 por ciento son mujeres.
Finalmente, el aspirante recalcó que Solidaridad, el octavo municipio de Quintana Roo desde su creación ha sido uno de los municipios con el mayor crecimiento poblacional a nivel nacional, incluso en algún tiempo lo fue a nivel Latinoamérica según las estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), por ello se requiere de un compromiso y trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno, y la gestión decidida desde la Cámara de Diputados en la gestión de recursos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada