Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 17 de mayo, 2018
Las precipitaciones pluviales que se han registrado en los últimos días han generado el incremento considerable de la presencia de mosquitos en la ciudad, donde la población teme padecer enfermedades como dengue, zika y chikungunya, por este insecto que cada vez es más notorio.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud en Tulum, 1 de cada 10 predios es un lote baldío o una propiedad con cacharros en sus patios, los cuales son propicios para el desarrollo del mosquito transmisor de las enfermedades antes mencionadas lo que representa un riesgo serio para los vecinos aledaños.
Los vecinos de algunos sectores de la ciudad dicen sentir temor por la gran cantidad de mosquitos que hay en la periferia, pues ha quedado demostrado en años atrás el incremento rápido de enfermedades relacionadas con las picaduras de estos insectos y que generó una movilización masiva de los cuerpos de salud para atender los casos.
“Las autoridades no mantienen nebulización en la zona, ya descacharrizaron, pero esto no es suficiente; se tiene que fumigar, visitar patio por patio para exhortar a los vecinos a limpiar sus espacios, pues los mosquitos se desarrollan en los contenedores de agua y ahora con la lluvia es más notorio”, expresó Alonso Manríquez vecino de la colonia Maya Pax.
Por su parte, Fermina Balam Cajun, habitante de la colonia Ejido, dijo que los predios baldíos son el principal problema por el que padecen la presencia de mosquitos, pues los vecinos tiran sus basuras en esos espacios y con las lluvias se forman depósitos de agua que a su vez son criaderos de mosquitos.
Exhortaron a las autoridades a implementar campañas masivas de descacharrización y nebulización en estos espacios abandonados, aunado a una sanción a los propietarios por el descuido en el que tienen esos espacios.
Se recordará que en Tulum se presentó uno de los primeros reportes a nivel estatal de caso de chikungunya en 2014, por un turista procedente de Brasil, lo que generó una rápida movilización del sector salud, por lo que piden a las autoridades actuar antes de que se presenten casos en la población ante el brote de mosquitos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada