La Jornada Maya
Foto: Comunicación José Luis Pech

Cancún, Quintana Roo
Domingo 13 de mayo, 2018

Los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia al Senado de la República, José Luis Pech Várguez, y a diputada federal por el Tercer Distrito de Quintana Roo, Mildred Ávila Vera, recorrieron calles del asentamiento irregular de Las Lajas, en la Región 211 de Cancún. Escucharon los problemas urbanos, comunitarios y de servicios que desde hace una década padecen, luego de que la colonia se creó a causa de una invasión.

El aspirante morenista ofreció que, de llegar al Senado de la República, será un gestor para que todas aquellas colonias irregulares, como Las Lajas, puedan entrar en el programa de regularización que plantea el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.

Los candidatos se comprometieron a regresar con una brigada para apoyar a los integrantes de una iglesia cristiana que se han dedicado a tratar de recuperar un área verde ubicada en el asentamiento irregular para establecer un parque recreativo para los niños del lugar.

Resaltaron sobre la labor que han dejado de hacer los gobiernos que han abandonado las colonias populares y en especial a quienes se han visto orillados a crear viviendas precarias para sobrevivir en tierras que invaden.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares