Carlos Águila Arreola
Foto: Eduardo de Luna

Cancún, Quintana Roo
Domingo 6 de mayo, 2018

Tras el decreto que desde el sábado prohíbe delfinarios y la delfinoterapia en la Ciudad de México, Delphinus advirtió que se invadieron facultades de la Federación que rompen el pacto federal, y que difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial, pues están en riesgo 15 mil empleos nada más en Quintana Roo.

La primera organización del mundo de interacción con delfines, con certificación humanitaria, señaló que las muertes y desapariciones de animales bajo cuidado humano han demostrado que esas iniciativas no persiguen bienestar animal, sino atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales sin la mínima experiencia en la materia.

En Quintana Roo hay 18 lugares que aún ofrecen interacciones con mamíferos marinos, que emplean a cerca de 15 mil personas, de las que 11 mil 400 trabajan de manera indirecta y dos mil 800 directa; algunos incluso dejaron sus lugares de origen para llegar a laborar al principal destino turístico del país y América Latina.

Eduardo Albor Villanueva, propietario de Dolphin Discovery –con 20 hábitats, cinco parques y una marina, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, con cerca de 250 mamíferos–, previó hace meses un incalculable impacto al turismo con la cancelación de actividades.

“México recibe a 2.2 millones que visitan 27 empresas que trabajan con esos mamíferos en los 27 delfinarios que hay en el país, que generan una derrama económica de más de tres mil millones de pesos; de esas visitas, un millón 900 mil se realizan en los sitios que ofrecen interacciones con mamíferos marinos en Quintana Roo”.

Delphinus reprobó el decreto publicado en la Gaceta de la Ciudad de México el 4 de mayo de 2018 por el que se adicionan, derogan y reforman diversas disposiciones de las leyes de Protección a los Animales, y para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, que prohíben utilizar mamíferos marinos para cualquier tipo de espectáculo.

La legislación, que cancela el adiestramiento, entretenimiento y terapia con mamíferos marinos, como otras propuestas por el Partido Verde, no contempla criterios de bienestar animal ni respeta las garantías constitucionales de los mexicanos, por lo que será impugnada por la empresa afectada.

La empresa puntualizó que la legislación es de carácter local para la Ciudad de México, por lo que sólo tendría efectos en esa entidad; no obstante, mediante comunicado, dejó en claro que “esa legislación invade facultades propias de la Federación, por lo que rompe el pacto federal y difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial”.

En los últimos seis meses, leyes similares han sido revertidas en países como Francia, Italia, Holanda y el estado norteamericano de Hawái, porque se demostró que los argumentos y opiniones técnicas que las soportan son parciales e incumplen el debido proceso.

“Los expertos, y en ocasiones las muertes y desapariciones de las poblaciones de animales bajo cuidado humano, han demostrado que esas iniciativas no persiguen temas de bienestar animal, poniendo en riesgo la salud y la vida de esas poblaciones, por atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales que no tienen la mínima experiencia en la materia.

“En Delphinus nos oponemos y condenamos ese tipo de iniciativas, y convocamos a la población a estar alerta ante ese tipo de atropellos que agreden y ponen en riesgo no sólo a los animales bajo cuidado humano, sino a los derechos de los mexicanos que trabajamos de manera honesta y profesional.”


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU