Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 3 de mayo, 2018

Considerado el evento de educación ambiental más grande de México, la sexta edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, que se realizará del 13 de mayo al 9 de junio, promoverá la reflexión y la acción a favor de la conservación de los ecosistemas costeros, debido a que cada año el litoral de Quintana Roo recibe toneladas de basura.

Artes visuales, gráficas y literarias, actividades ecológicas, recreativas y divulgación de la ciencia marcan la agenda de la sexta edición del festival, iniciativa de Delphinus, para promover la reflexión y la acción a favor de la conservación de los ecosistemas costeros.

Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, dio a conocer que ya hay pláticas con una empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania (ETA, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura.

El secretario estatal de Ecología señaló que cada año las costas de Quintana Roo reciben toneladas de basura de 27 países insulares y continentales del Caribe, Centro y Sudamérica, y añadió que en algunos lugares se han recogido hasta 2.5 toneladas por kilómetro de playa.

“Lo más grave es que la basura recala en zonas con costas deshabitadas, donde no hay hoteles sino pura vegetación; llega de las islas caribeñas como República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Colombia y Venezuela, e incluso de naciones de Europa, Asia y África.

“Cómo se analiza esto: revisando las etiquetas y marcas que todavía son visibles en los plásticos y en los envases que llegan, lo que determina el origen, aunque muchas veces éstos son de países distintos y no necesariamente ahí se originan, sino por los productos de exportación que se venden en otros países, sabemos que hay muchos involucrados”.

El titular de la SEMA agregó que por las corrientes marinas se puede saber que toda la cuenca del Caribe, Centroamérica y algunos países de Sudamérica producen los residuos que llegan hasta las costas mexicanas.

En cuanto a la cooperación internacional para tratar las toneladas de basura, dijo que ya hay negociaciones con la empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania y otras organizaciones de la sociedad civil como Ocean Conservancy y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Arellano Guillermo comentó que actualmente la ETA está en análisis económico para financiar la elaboración del proyecto porque primero es elaborar la estrategia y otra cosa ya la implementación: “Hoy estamos desarrollando la táctica para ver cómo nos coordinamos con otros países porque es un problema internacional.

“El financiamiento será alemán o de la cooperación internacional y en su momento veremos qué aportes puedan tener tanto los gobiernos de México como de la iniciativa privada, así como varios organismos y asociaciones que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura”, refirió Alfredo Arellano.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo