La Jornada Maya
Foto: Comunicación Miguel Ramón Martín

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 2 de mayo, 2018

Miguel Ramón Martín Azueta, de la coalición [i]Por Quintana Roo al Frente[/i] se comprometió con pescadores y los buzos proporcionar con una cámara hiperbárica en la zona de Lázaro Cárdenas, en concordancia con el plan que tiene para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo en temas de pesca, selva, turismo sustentable y protección al medio ambiente en todo el litoral quintanarroense.

El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01, aseguró que, dentro de sus compromisos, será impulsar las actividades de pesca, recreación deportiva, náutica y turismo sustentable en Quintana Roo.

Mencionó que los hombres del mar de zonas como Lázaro Cárdenas necesitan la cámara hiperbárica, ya que es una zona en la que se realiza la captura anual de 300 toneladas de productos, como la langosta, mediante la práctica de buceo.

Martín Azueta al mismo tiempo que dijo que se necesita lograr un desarrollo sustentable, dentro de la actividad pesquera que se desarrolla en las costas del estado, como la náutica, las prácticas deportivas y recreativas con buceo, esnorqueleo con el fin de generar beneficios a los quintanarroenses.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares