Joana Maldonado
Foto: Comunicación Gobierno del Estado de QRoo
La Jornada Maya

El gobernador Carlos Joaquín González, encabezó este martes la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. En este marco destacó el pago de más de 400 millones de pesos a instituciones bancarias y crediticias, que representa más de 60 por ciento de la deuda acumulada en la administración pasada.

Por segundo año consecutivo, el jefe del Ejecutivo se reunió con los representantes de los distintos gremios de trabajadores para escuchar sus demandas y necesidades, supliendo la marcha que se llevaba a cabo año tras año.

Acompañado de funcionarios del gabinete, el gobernador expresó durante su discurso la apertura del gobierno del estado para escuchar a los diversos sectores.

“No venimos aquí a escuchar discursos amables sino a trabajar y escuchar lo que está ocurriendo y pasa en cada uno de los diferentes lugares de Quintana Roo, con la clase trabajadora y que buscaremos corregir lo que no se ha hecho bien, hay apertura total para ello, en orden y correcto”, expresó el mandatario.

El gobernador celebró que esta reunión sirva para tener contacto directo a través de los dirigentes sindicales y reiteró total libertad al interior de los mismos para organizarse conforme a la ley como la elección de sus directivos y la resolución de sus conflictos, para que no haya más intervención directa que hasta la administración pasada el gobierno tenía sobre muchos.

[b]Pago a terceros[/b]

En entrevista al término del evento, el gobernador Carlos Joaquín recordó que durante el sexenio pasado se generó un endeudamiento con respecto al pago de prestaciones a terceros institucionales y no institucionales, de retenciones que el gobierno estatal hacía a los trabajadores pero que no se pagaba a las instituciones, generando un endeudamiento e incluso casos en los que los empleados han sido requeridos y embargados.

En ese tenor, el gobernador dijo que se han ido resolviendo con recursos propios y que a la fecha se han pagado más de 400 millones de pesos para normalizar la situación de los trabajadores.

El gobernador dijo que aún falta por pagar alrededor de un 30 por ciento de dicha deuda y que se han hecho algunos convenios con instituciones como el ISSSTE, al que también se le adeudaba mediante créditos solicitados ante FOVISSSTE.

“Era un endeudamiento que existía y que hemos venido resolviendo en los propios recursos que el Estado tiene y poder normalizar esto que es el espacio de trabajo de muchos compañeros (...), falta alrededor del 30 por ciento y seguimos trabajando en ello”, resaltó el gobernador.

Por otra parte, el gobernador dijo que se encuentra en análisis la propuesta de incremento salarial que año con año se da a la base laboral del gobierno del estado.

“Lo que tratamos es que exista esa posibilidad y que podamos cubrir las necesidades de los trabajadores sin que haya ningún problema en las finanzas del estado”, refirió.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU