La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 21 de diciembre, 2019

Con base en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el Gobierno de Quintana Roo elabora el "Programa de Ordenamiento Territorial, Ecológico y de Desarrollo Urbano Sustentable" de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, respectivamente.

Con ellos, se logrará el ordenamiento territorial de cuatro millones 627 mil 896 hectáreas, que representa el 92 por ciento de la superficie estatal, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Además, para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, de los que nos sentimos orgullosos, Quintana Roo cuenta con nueve programas de ordenamiento ecológico, que cubren una superficie de un millón 891 mil 761 hectáreas, el 38 por ciento de la superficie estatal, de acuerdo con información de la SEMA.

El gobernador Carlos Joaquín trabaja, desde el inicio de la administración, en la actualización de los ordenamientos ecológicos y en el fomento de la educación ambiental para impulsar el crecimiento urbano ordenado, con criterios de sustentabilidad.

Con el "Programa de Ordenamiento Territorial, Ecológico y de Desarrollo Urbano Sustentable", de José María Morelos, por primera vez en Quintana Roo se ordenarán las partes urbana y ambiental en toda la geografía del municipio.

Este programa, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín, traerá beneficios para la gente de José María Morelos -que cuenta con más de 60 ejidos- en materia de cuidado y conservación del medio ambiente, para su uso y aprovechamiento sustentable, que mejora la economía de las familias.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano comentó que, por medio del Taller de Agenda Territorial Ambiental, se identificaron temas relevantes, la problemática territorial y ambiental, los conflictos locales y regionales del área que se ordenará y que se deberán prevenir o resolver.

Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, informó que en el taller participaron autoridades ejidales, sociedades civiles ambientales y ganaderas, y líderes de comunidades; además, se contó con el apoyo de la presidenta municipal Sofía Alcocer para consolidar este instrumento de gestión y soporte, con una visión de futuro.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football