La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 19 de diciembre, 2019
Este miércoles se celebró la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, con la asistencia del gabinete de seguridad federal y los 32 gobernadores de la República.
Los mandatarios estatales destacaron que el tema de seguridad no debe politizarse; el reto que implica la seguridad debe ser enfrentado en conjunto, con coordinación entre los tres niveles de gobierno en una zona de neutralidad política; asimismo, apuntaron que la seguridad no puede ni debe estar relacionada con reuniones u horarios de asistencia, sino con una estrategia y políticas públicas que permitan recuperar la paz y la tranquilidad para los mexicanos.
El gobernador Carlos Joaquín González destacó los trabajos de coordinación que en la entidad se han emprendido en coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República; con acciones de comunicación y coordinación las 24 Horas de los 365 días del año. La única vía para alcanzar el éxito en una estrategia de seguridad y justicia, es el trabajo coordinado y dedicado, apuntó.
Destacó que al hablar de estadísticas, es necesario que todas las partes participen para fortalecer la transparencia; finalmente, son las autoridades federales quienes tienen facultad, responsabilidad, recursos económicos, tecnologías y equipos de inteligencia para enfrentar a los grupos de la delincuencia organizada.
Hoy en día, dijo, los mayores índices delictivos corresponden a delitos del orden federal como crimen organizado, narcotráfico, [i]huachicol[/i], tráfico de armas, tráfico de personas y contrabando; por lo que las autoridades federales deben asumir su responsabilidad y enfocar las acciones para combatir la disputa entre grupos criminales que cometen delitos federales.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel