Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 16 de diciembre, 2019

Junto con Campeche y Yucatán, Quintana Roo se mantuvo en los primeros tres sitios de entre los estados con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y Sida en 2019 por cada 100 mil habitantes. La Red Positiva hizo notar que entre los casos detectados con VIH, se encuentran hombres menores de 16 años y mujeres de 15 años con embarazos.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Campeche con 17.3 por ciento; Quintana Roo con 15.3 y Yucatán con 12.9, ocupan los primeros tres sitios en el país con la mayor tasa de casos nuevos Sida; mientras que en casos nuevos de VIH Quintana Roo lidera la lista con 31.9 por ciento, seguido de Campeche con 16.1 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Es el tercer año que la cifra se mantiene constante. Según la estadística, en Quintana Roo de 1983 a la fecha se han diagnosticado pacientes de Sida a 3 mil 874 personas, 3 mil 195 hombres y 679 mujeres. Este 2019 se han sumado hasta noviembre, 268 pacientes mientras que en el 2018 sumaron 313 -232 hombres y 36 mujeres-, las cifras más altas desde 1983.

Roberto Guzmán, activista y presidente de la Red Posi+hiva de Quintana Roo informó que pese a los recursos limitados con los que cuentan, se han realizado acciones de prevención, no obstante es importante que se cuente con un diagnóstico oportuno puesto que se han detectado más menores de edad, jóvenes de 16 años homosexuales que han dado positivo a las pruebas de VIH, así como mujeres embarazadas de edad de 15 años.

El activista ha entregado a la titular estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, un oficio en el que ante este panorama sugiere la implementación de un enfoque de acción acelerada para combatir el estigma y la discriminación desde la sociedad civil.

Mediante esta asociación, explica Roberto Guzmán, se han atendido a dos mil 739 personas, hombres y mujeres de los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco a través de los Centros Comunitarios.

En este periodo de un año, se han gestionado dos intervenciones extra muro alcanzando 684 usuarios, la mayoría de Chetumal a diferencia del año pasado que la cifra era de más del doble.

En los Centros Comunitarios, se aplicaron 4 mil 138 pruebas, casi 3 mil en la ciudad de Cancún.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football