Carlos Águila Arreola
Foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de diciembre, 2019

Un grupo de activistas de Greenpeace México denunció la presencia de “exageradas cantidades” de desechos plásticos en el área natural protegida de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, y exhortó tanto a legisladores como a la población a sumarse para detener ese tipo de contaminación.

Mediante un comunicado, la agrupación citó que tanto en los ecosistemas terrestres como en los acuáticos se encontraron botellas, envoltorios, contenedores, tampones, cepillos de dientes, tazas de baño y desechos de construcción y otras industrias, entre muchos otros.

Con el lema “¡Exijamos leyes que prohíban los plásticos de un solo uso!”, Greenpeace señaló que las corporaciones evaden su responsabilidad porque no hay un marco que las regule, y llamó a desplastificar a México.

Acompañados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los activistas identificaron, mediante las etiquetas, que los desechos provienen tanto de México como de otros países tan lejanos como Rusia o la India.

La contaminación plástica en Sian Ka’an, donde aún el ingreso y las actividades humanas están restringidas, exhibe el gran alcance que tiene la crisis de los plásticos, de acuerdo con la campaña Océanos sin Plástico de Greenpeace México.

“El problema es que se producen demasiados plásticos de un solo uso para empaquetar casi cualquier cosa que compramos. La vida útil de esos plásticos se limita a 15 o 20 minutos, en lo que usamos el producto y luego los desechamos, y pueden tardar cientos o miles de años en descomponerse en la naturaleza. Y como se ha podido ver en Sian Ka’an, llegan hasta los lugares más remotos del mundo, incluso donde casi no hay actividad humana”, se añade en el documento.

El comunicado recuerda que actualmente se discuten distintas iniciativas en el Congreso para atender el problema, por lo que urgió a los legisladores federales a crear normas que ayuden a eliminar la contaminación plástica desde su origen, eliminando envases y empaques de un solo uso que, pese a todos los esfuerzos de gobiernos, la industria o la sociedad, terminan en santuarios como Sian Ka’an.

Llamó al Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a emprender medidas efectivas para hacer frente a la contaminación plástica, así como a los mexicanos a firmar la petición para exigir una legislación enfocada en la reducción en origen, y no en falsas soluciones.


Lo más reciente

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos

Ap

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe

Efe

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta

La Jornada

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Aguirre espera un duelo duro para el 'Tri' frente a Honduras

Santa Clara, sede del encuentro de semifinales de la Copa Oro

Ap

Aguirre espera un duelo duro para el 'Tri' frente a Honduras