Carlos Águila
Foto: Facebook taxistas Cancún
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 10 de diciembre, 2019

Durante los días 24 y 31 de diciembre, las quejas contra los choferes del sindicato de taxistas de Benito Juárez, “Andrés Quintana Roo” aumentan entre 30 y 40 por ciento, ya que éstos cobran tarifa doble bajo el argumento de que “no tienen prestaciones y no reciben aguinaldo”, reconoció su líder Erasmo Abelar Cámara, quien aseguró que si hay denuncia, se castiga al conductor con días de suspensión.

“Los afectados deberán anotar el número de unidad, placas del vehículo, punto de inicio, fin del servicio, y el monto que les cobraron”, refirió el líder del gremio.

El directivo recordó que el incremento a las corridas, después de ocho años de no tener aumento, empezó a mediados del mes de noviembre, con una alza autorizada de entre 18 y 25 por ciento, cuando lo que se esperaba era un 40 por ciento; así, pasó de 28 a 37, aunque en ambos casos, aduciendo la falta de cambio, cobraban 30 y actualmente cobran 40 pesos por dejada regular.

El recorrido más corto de una zona a otra, según el tarifario, cuesta 37 pesos y de ahí aumenta dependiendo la distancia del viaje, e indicó que el número de asociados ya es de ocho mil 681 socios y cerca de 10 mil operadores, y que el padrón de socios con vehículos nuevos creció a más de mil, y cuando entró había más de cinco mil autos en mal estado.

La Ley de Tránsito, Transporte, Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo establece que los concesionarios están obligados a brindar el servicio sujetándose a los términos de concesión y permisos, incluidas las tarifas establecidas, y que los choferes y concesionarios que no cumplan son acreedores a una sanción que va desde una multa económica hasta la pérdida del permiso para el socio.

En tanto, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) informó a los usuarios de taxis en Cancún que hasta el momento no ha sido autorizado ningún incremento ni modificación al tarifario vigente establecido en dicho servicio para los días 24 y 31 de diciembre, Navidad y Año Nuevo.

En ese contexto, se informó que habrá personal de guardia para los operativos y serán sancionados no sólo los choferes de taxi, sino los concesionarios como “obligados solidarios”; las multas que se aplicarán irían de los 900 hasta los nueve mil 500 pesos; empero, y pese a sanciones y advertencias, esos días los choferes terminan cobrando lo que quieren.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football