La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 11 de diciembre, 2019

El gobernador Carlos Joaquín González y la presidente del DIF, Gabriela Rejón de Joaquín, pusieron en servicio el Centro de Habilidades para la Vida Diaria del Centro de Autismo de Quintana Roo, que garantiza a las personas los derechos a la atención y reinserción en la vida cotidiana. Es el primer centro de autismo en el estado operado por el gobierno.

“Este tipo de atención permite avanzar juntos en la disminución de las desigualdades, para que las personas tengan mejores oportunidades de ser parte incluyente de la sociedad, de ir al mismo ritmo de crecimiento y de desarrollo de los demás”, explicó el gobernador.

Gabriela Rejón afirmó que, a través de la inauguración del centro, se pone a disposición de la comunidad un servicio con sentimiento de inclusión.

“Promovemos el respeto a los derechos de las personas con autismo y que se asegure su plena participación como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos”, expresó.

El Centro de Autismo tiene consultorios de diagnóstico y neuro rehabilitación con instalaciones eléctricas, voz y datos, y aire acondicionado.

Con servicios de diagnóstico, evaluación y rehabilitación, se trabajará para la reinserción de los pacientes en la vida diaria a través de la educación.

Durante la ceremonia inaugural, la directora del DIF Quintana Roo María Elba Carranza explicó que el diagnóstico cognoscitivo correrá a cargo de un neuropsicólogo para dar una intervención individualizada a cada paciente.

El Centro de Habilidades para la Vida Diaria tiene instalaciones para trabajar con un conjunto de estrategias adaptadas para cada caso específico, que le permitirá al paciente acoplarse a su entorno sociocultural por medio de la integración y la participación en los ámbitos educativo, laboral y social.

Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hombres y mujeres en edades infantil, adolescente o adulta podrán participar, libre y equitativamente, en la sociedad para ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones de forma incluyente, como cualquier otro ciudadano.

Carlos Joaquín explicó que la inauguración de estas instalaciones forma parte de las políticas públicas para tener un Quintana Roo incluyente, como lo son también las playas públicas con instalaciones para personas con discapacidad que se inauguraron en Tulum y las que funcionan en Solidaridad y Benito Juárez.

Efraín Cruz Morales, director general de Rehabilitación Inclusión Social del Sistema Nacional DIF, expresó que instalaciones de este tipo en Quintana Roo permiten avanzar para que más mexicanos tengan mejores condiciones de vida.

Informó que Quintana Roo es la entidad número 13 en el país que se suma para tener un centro de autismo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema