Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 8 de diciembre, 2019

El 80 por ciento de empleos en Cancún está en algún esquema de subcontratación, lo que supondría que están en riesgo; querer desaparecer el outsourcing atenta contra la soberanía nacional porque el tema se incluyó en el T-MEC, declaró el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián López Sánchez.

El líder patronal añadió que un modelo de subcontratación “bien enfocado” no daña a los trabajadores, y cuestionado sobre las reformas que se promueven a nivel federal para eliminar ese esquemas de contratación, respaldó que se pretenda atacar esa práctica cuando las empresas abusen o evadan impuestos.

Ser contratado de esa manera significa que la empresa para la que trabajas no lleva la administración de tu cuenta, sino un “tercero”, por eso el término “tercerización”, explicó, y abordó la coyuntura que enfrenta el tema en el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.

López Sánchez señaló que el outsourcing como se conoce no tendría que desaparecer o erradicarse, muchos menos tratarse con figuras específicas como se está planteando, y sostuvo que lo se tiene que hacer es dar certeza y certidumbre a los colaboradores de que sus fuentes de empleo y las de retiro están salvaguardadas.

Precisó que desde la Coparmex no se visualiza el outsourcing como amenaza; empero, compartió que las malas prácticas deben erradicarse y puntualizó que no todos los conceptos de la subcontratación son malos y que hay esquemas y modelos que son legales; advirtió que se pondrían en riesgo miles de puestos de trabajo y los daños para la economía serían devastadores.

“No tengo el dato de cuántos empleos, pero sí te puedo decir que en Cancún el 80 por ciento de los empleos están en algún esquema de subcontratación, entonces, el riesgo bajo esos esquemas sí es latente; por otro lado, también tenemos la preocupación de que medidas tan radicales pueden afectar la propia formalidad de las relaciones de trabajo.”

De acuerdo al reporte Información laboral de la Subsecretaría de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en Cancún hay, a noviembre de 2019, un total de 473 mil 308 empleados registrados ante el IMSS; en ese sentido, y según Adrián López, estarían en riesgo de perder su trabajo 378 mil 646 de aprobarse la iniciativa del senador morenista y líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema