La Jornada Maya
Foto: Senado de la República

Ciudad de México
Domingo 1 de diciembre, 2019

Debido al incremento de las tarifas para el cruce marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, establecidas la semana pasada por las dos empresas navieras que operan ese servicio, el senador José Luis Pech Várguez presentó un Punto de Acuerdo para que intervengan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a fin de que se establezcan las bases para regular dichas tarifas y a la vez sea investigada la existencia de posibles prácticas monopólicas.

Ante el pleno del Senado, el legislador quintanarroense señaló que las navieras Ultramar y Winjet Fast Ferry aumentaron sus tarifas de cruce en rangos que alcanzan el 100 por ciento, como es el caso de los costos para quintanarroenses de Ultramar, que pasaron de 70 a 150 pesos el boleto sencillo y de 140 a 300 pesos el redondo; en tanto que la otra naviera lo hizo en 86 por ciento para esta modalidad, al subir de 75 a 140 pesos el pasaje sencillo y de 150 a 280 pesos el viaje redondo.

Puntualizó que también los precios para cozumeleños aumentaron en 35 por ciento, las de Ultramar, y 88 por ciento, las de Winjet Fast Ferry, de tal forma que ahora los residentes de la ínsula pagan 85 pesos por viaje sencillo y 170 por el redondo, cuando antes les costaban 45 y 90 pesos, respectivamente.

Expuso que estas dos empresas han ejercido acciones concertadas para mantenerse como únicas en este tipo de transporte marítimo en las rutas más rentables de Quintana Roo, por lo que existe la certeza de que han incurrido en prácticas monopólicas absolutas.

El legislador presentó el Punto de Acuerdo para exhortar desde el Senado de la República a la SCT para que solicite a la Cofece “su opinión e intervención respecto de las condiciones de competencia efectiva de las tarifas en la prestación de los servicios marítimos en las terminales náuticas del Estado de Quintana Roo, y en su caso, establezca las bases de regulación de dichas tarifas, conforme a lo que establece el artículo 8, fracción XI y XIII de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, en beneficio de los quintanarroenses y los turistas nacionales y extranjeros”.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez