La Jornada Maya
Foto: @NoraCeron
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 31 de agosto, 2017
“A 14 años de su creación, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) se caracteriza por ser un organismo imparcial, que prioriza en todo momento un actuar apegado a la legalidad, de manera objetiva y proba, que da certeza a las partes con sus resoluciones, y que al gozar de plena independencia en sus decisiones, le permite ser garante de la legalidad en los procesos electorales locales”, afirmó Nora Cerón González, magistrada presidente, quien este jueves rindió su primer informe de actividades correspondiente a 2016-2017.
En su mensaje, Cerón González destacó que los magistrados que integran el Pleno, el personal jurídico y de apoyo que auxilia en las labores jurisdiccionales, están debidamente preparados para cumplir con profesionalismo y apego a la legalidad sus atribuciones.
[b]Ciudadanos, motor de democracia[/b]
“Estoy convencida, que si bien los partidos políticos son el vehículo de la vida democrática, son los ciudadanos el motor de ésta, son ellos quienes a través de sus quejas, impugnaciones y juicios, han contribuido al cambio en la forma de ver y hacer la política, impulsando los derechos de los militantes, de las mujeres, de los grupos étnicos, entre otros”, refirió.
Agregó que una de las prioridades del Teqroo es la capacitación y difusión de los valores de participación y defensa de los derechos político-electorales de los ciudadanos, esfuerzos que se han dirigido a jóvenes, adultos, mujeres, militantes de partidos políticos y todo aquel que lo solicite.
[b]Presupuesto[/b]
La magistrada detalló que para el ejercicio 2016 se autorizó a este organismo jurisdiccional un presupuesto de 34 millones 958 mil 999 pesos, mismo que se ejerció en los rubros de remuneración salarial, materiales y suministros, arrendamientos, mantenimiento de mobiliario y adquisiciones.
En cuanto al ejercicio 2017, se autorizó un presupuesto de 36 millones 728 mil 601 pesos, siendo que de enero a julio se ejercieron 16 millones 820 mil 238 pesos y para el resto de esta anualidad está pendiente de ejercerse la suma de 19 millones 908 mil 363 pesos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez