Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

José María Morelos, Quintana Roo
Lunes 17 de abril, 2017

Académicos y estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo promueven la [i]Ruta de la Guerra de Castas[/i], proyecto con el que se pretende captar turismo cultural e histórico a los municipios mayas de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

En entrevista, Cecilia Medina Martín, coordinadora del proyecto de la ruta de la “Guerra de Castas”, dijo que la propuesta inició hace tres años con las maestras de la carrera de Turismo Alternativo y surge a través de una análisis socioeconómico de la región.

Refirió que al principio se nombró [i]Ruta de las Iglesias[/i], pero no se pudo consolidar como tal.

La académica indicó que se le toma el nombre a [i]Guerra de Castas [/i]porque refiere a un hecho histórico grabado en la memoria colectiva de la población que sólo sucedió en esta región.

Medina Martín explicó que en este nuevo proyecto colaboran gente del Instituto Tecnológico de Quintana Roo, la Universidad de Canarias España y la Red de Estudios Multidisciplinarios de Turismo (REMTUR), donde lograron afianzarlo.

La entrevistada destacó la importancia que tiene la participación de REMTUR, que surge en enero de 2016 como una iniciativa de un grupo multidisciplinario de investigadores que trabajan en Instituciones de Educación Superior de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Se trata, precisó, de sumarse a este organismo, unir esfuerzos con instituciones internacionales, para la creación de alianzas estratégicas en torno al desarrollo del Turismo Sostenible en la Península de Yucatán.

También dijo que llevan a cabo gestiones ante las dependencias estatales para que se considere ruta en las promociones que realiza la Secretaría de Turismo.

Puntualizó que el proyecto ya está en marcha a través de la Universidad Intercultural, que ya hay interesados que llega incluso en plan de estudios sobre el tema o grupos de investigadores que visitan la ruta, que ya promueven con este nuevo nombre y deja beneficios a las comunidades.

Al respecto, en un comunicado, la Secretaría estatal de Turismo refirió que la anterior edición de la Feria de Berlín se convirtió en el primer encuentro internacional en el que se promueven los circuitos del Sur de Quintana Roo.

Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, explicó que en el marco de la Feria de Turismo de Berlín (ITB) que, del 8 al 12 de marzo reunió a más de 10 mil expositores y 175 mil visitantes del sector, por primera ocasión se integró por primera vez, a los circuitos del Sur de Quintana Roo.

En ese sentido, Vanegas Pérez destacó que los circuitos Arqueológico, Guerra de Castas, Costa Maya y Cultural de Mundo Maya que se presentan en Berlín, están listos para la venta inmediata y directa de los productos del Sur de Quintana Roo.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares