Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 12 de abril, 2017

El representante legal del [i]Dragon Mart[/i], Juan Carlos López Rodríguez, señaló que “el proyecto está cancelado en definitiva”, la determinación es inamovible y no hay intención de llevarlo a Guadalajara, Guanajuato o a la Ciudad de México, como se especuló; además, buscan rescatar el terreno llamado [i]El Tucán[/i], donde se pretendía desarrollar.

López Rodríguez recordó que el esquema fue impulsado por los ahora ex gobernadores Félix Arturo González Canto y Roberto Borge Angulo, y financiado por inversionistas mexicanos y Hao Feng, presidente de Chinamex Middle East Investment. [i]El Tucán[/i] sigue asegurado por la Procuraduría General de la República (PGR) como parte de una investigación.

El empresario señaló que “tenemos que recuperar nuestro terreno; son 557 hectáreas frente a la Milla de Oro –el último desarrollo inmobiliario de gran envergadura en el municipio de Benito Juárez– porque tiene su valor, y es superior al que compramos”.

El también socio del complejo indicó que en julio próximo se prevé que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) resuelva el recurso de nulidad que les obliga al pago de multas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2015, tras la clausura del Dragon Mart Cancún.

En agosto de 2014, hace ya casi tres años, la Profepa impuso sanciones por siete millones 233 mil pesos, y un par de obligaciones de compensación en los supuestos terrenos devastados, que superan los dos millones de pesos.

López Rodríguez insistió en que no cometieron ninguna falta, pese a las actividades en el predio sin contar con la autorización federal en materia de impacto ambiental, que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), e incluso acusó que el bloqueo al proyecto fue de índole político.

“Más que un tema político, primero fue un tema de intereses económicos, que después se convirtió en político, porque nadie quiere competencia. Hay que preguntarle a la nueva política comercial del gobierno de México”, puntualizó.

En marzo de 2011, Félix González, a días de terminar su encargo de gobernador, presentó, con Hao Feng, el megaproyecto Dragon Mart, un centro de negocios gigantesco –bautizado como “el Santo Grial del comercio exterior”– que generaría cinco mil empleos, la mitad para mexicanos y la otra mitad para chinos.

Meses después, ya en la gubernatura, Roberto Borge Angulo organizó una recepción a más de 70 empresas chinas para presentarles el proyecto, y allí dijo, públicamente, que arropaba el megadesarrollo como el proyecto de su sexenio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU