Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 10 de abril, 2017
El gobierno del estado avanza en un 70 por ciento, en el cumplimiento de recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en el combate a la violencia contra la mujer y evitar la Alerta por Violencia de Género (AVG), afirmó la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Silvia Damián, quien dijo que el plazo concluyó el pasado viernes y se espera una prórroga de al menos otros seis meses.
La titular del IQM indicó que se hizo el envío los protocolos solicitados por la Conavim que inició este lunes una sesión y hasta el 18 de abril para analizar la documentación que envió el gobierno de Quintana Roo.
“Lo que no hicimos y es muy difícil de tener, es el Centro de Justicia, otra que es difícil es el refugio que nos solicitan, pero todo está en trámite, en espera, el Centro de Justicia ya que baje el recurso, se está revisando el proyecto para que se pueda entregar”, expresó la funcionaria.
Dijo que si la Conavim tiene la predisposición, entenderán que en cuatro meses, era imposible que se pudiera terminar con las 11 recomendaciones.
“Porque si no lo hicieron en un año, era imposible que lo pudiéramos hacer en cuatro meses, ellos estaban conscientes, si toman como punto de vista, espero que cuando menos nos puedan dar otros seis meses, ahorita es imposible construir, y más sin dinero que no lo han mandado”, insistió la directora del IQM.
La semana pasada, la XV Legislatura, dio a conocer que en relación al marco legal que recomendó la Conavim, como la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la reforma constitucional para garantizar presupuestos con perspectiva de género, la creación de la Unidad de Género del Poder Legislativo, se ha dado cumplimiento.
Hay que recordar, que en mayo de 2016, la Conavim entregó al gobierno del entonces gobernador, Roberto Borge Angulo, el Informe del Grupo de Trabajo conformado para la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Solidaridad, que deriva de una petición realizada en diciembre de 2015, por el Consejo estatal de las Mujeres de Quintana Roo A.C. y la organización Justicia, Derechos Humanos y Género A. C.
Se dio como plazo al gobierno del estado de seis meses, que concluyeron en noviembre, para cumplimentar una serie de 11 recomendaciones que se integra en el Informe del Grupo de Trabajo para evitar la Alerta, pero la anterior administración encabezada por Roberto Borge Angulo, fue omisa.
Algunas de las recomendaciones que se pueden consultar en el Informe del Grupo de trabajo a través de Internet, destacan el identificar factores de riesgo en algunas regiones y colonias de la ciudad de Cancún en donde han prevalecido más casos de violencia en contra de mujeres.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada