Notimex
Foto: Archivo / La Jornada Maya
La Jornada Maya

Kantunilkín, Quintana Roo
Sábado 8 de abril, 2017

Autoridades educativas, padres y alumnos de escuelas del municipio de Lázaro Cárdenas promueven el consumo de platillos regionales que se pueden elaborar a bajo costo y ofrecer al turismo que llega a la zona.

En ese sentido, maestros y alumnos de la Telesecundaria del puerto de Chiquilá, de donde salen los barcos a la isla de Holbox, montaron una muestra gastronómica de guisos propios de la cuaresma y con el que pretenden impulsar su elaboración en las nuevas generaciones.

Asimismo, en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, se instaló otra con platillos elaborados por madres de familia que asisten a clases de cocina en la escuela de iniciación temprana.

Pescado frito, empanizado, asado, camarones al gusto, tikinxic, ceviches, langosta al mojo de ajo, postas de jurel y tortitas de atún fueron algunos de los guisos que se presentaron.

Profesores que participan en el proyecto, explicaron que el objetivo de la muestra gastronómica de Cuaresma es dar a conocer los diferentes platillos que se pueden elaborar con productos del mar, que en el caso de Chiquilá se venden a bajos costo.

Por su parte, la maestra Antonia Segovia Pech, explicó que se busca involucrar a las familias para que se consuman este tipo de guisos en las nuevas generaciones.

Añadió que el objetivo de la demostración gastronómica es que las madres de familia expliquen y demuestren a los hijos que hay guisos tradicionales que se pueden realizar en esta temporada de cuaresma sin tener que gastar mucho dinero.

Agregó que es importante eso debido a que actualmente muchas madres prefieren comprar comida rápida a los hijos cuando en los patios de las casas se pueden producir calabacitas, chaya, chayotes, cilantro, rábano y otros productos agrícolas con los que pueden elaborar suculentos platillos.

Entre los guisos que se pudieron observar destacaron los polcanes que son rollitos de masa fritas con pepita molida en medio, tortitas de chaya y pescado frito, combinándolos con aguas frescas de chaya, limón y maracuyá.

En el puerto Chiquilá la muestras gastronómica que montaron alumnos de la tele-secundaria se basó en platillos basados en mariscos y pescados.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela