Notimex
Foto: AFP
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 4 de abril, 2017

El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y el gobierno de Quintana Roo firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal.

Al respecto, la subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología del Medio Ambiente (SEMA) Graciela Saldaña Freire, precisó que el acuerdo tiene como objetivo establecer las bases de colaboración para la conservación de áreas naturales protegidas administradas por el gobierno del estado, así como crear y fortalecer una red funcional de áreas protegidas marinas y costeras prioritarias en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y promover la adaptación al cambio climático, conservación de recursos naturales y procesos ecológicos.

El Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano es privado y participativo, integrado por donantes, expertos, como la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y los fondos ambientales de cada uno de los países que componen el Arrecife Mesoamericano PACT (Belice).

Además de la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG), Fundación Biosfera de Honduras y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

La funcionaria refirió que el convenio impulsa también una red funcional de áreas protegidas marinas y costeras, así como las comunidades de Raudales y Laguna Guerrero con conexiones comunitarias a Internet.

De igual forma, Saldaña Freire comentó que se entregaron donativos que fortalecerán la administración y operatividad de la Reserva y que provienen de la gestión del proyecto denominado “Conservación de Recursos Marinos en Centroamérica” el cual cuenta con el liderazgo de Pronatura.

En ese sentido, comentó que se recibieron como donativos un equipo submarino para toma de vídeo y fotografía, una antena de telemetría, registrador de nivel de agua, balanza analítica y sonda multiparamétrica.

Asimismo, un sensor de PH, sensor de conductividad y temperatura, sensor óptico de oxígeno, una cuatrimoto, así como un horno de flujo horizontal, entre otros artículos de mantenimiento y vigilancia.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela