Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 2 de abril, 2017
El ejido Chacchobén es la primera localidad del país en obtener su registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) ante la Semarnat, para la conservación y aprovechamiento sustentable del cocodrilo de pantano ([i]Crocodylus moreletii[/i]), mediante la modalidad de rancheo, desarrolla y promueve equilibrio entre aprovechamiento de las especies y su conservación a largo plazo. El proyecto es apoyado por las autoridades CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) de México, que incluye a la Conabio (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), Dirección General de Vida Silvestre (DGVS-Semarnat) y Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), en coordinación con otras dependencias federales y estatales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada