Carlos Águila Arreola
Video: Gobierno de Quintana Roo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 31 de marzo, 2017

Con la llegada de 600 elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) y del Grupo de Paracaidistas del Ejército Mexicano a Quintana Roo, para contener la ola delictiva que flagela a la zona norte del estado, se puso en marcha el operativo “Riviera Maya 2017” en la Guarnición Militar de Cancún.

La llegada de las fuerzas castrenses ocurre a una semana que la iniciativa privada denunció que “la inseguridad es una pesadilla diaria, y su crecimiento se ha convertido en sicosis con ejecuciones, balaceras, secuestros, extorsiones, asaltos e incendios, atribuidos al narcotráfico y la corrupción por la presunta coparticipación de autoridades”, señaló la IP.

Acompañado por el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, el comandante del cuartel militar, general Diplomado de Estado Mayor (DEM), Esaú Rodríguez Cuéllar, dijo que “el personal militar acude a los municipios de Benito Juárez y Solidaridad con la finalidad de proporcionar apoyo a las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno.

“También, con el firme propósito de incrementar la perspectiva y calidad en materia de seguridad y bienestar social en esos municipios, además de demostrar a la población que el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos se suman a la responsabilidad de encontrar soluciones a los problemas de la entidad”, señaló el jefe castrense.

Por su parte, el mandatario agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el envío de las fuerzas militares para reforzar la atención a la seguridad pública para poder ofrecer seguridad, tranquilidad y certeza a los habitantes y los miles de turistas que diariamente arriban a los dos principales destinos turísticos del país y América Latina.

“La presencia de las Fuerzas Armadas dará sin duda garantía de seguridad y tranquilidad a residentes y visitantes porque, seguramente, con el transcurso de los días y mediante el trabajo coordinado con todas las fuerzas policíacas en el estado, se generará mayor confianza y seguridad para todos”, puntualizó el gobernador.

En total son 600 militares los que arribaron a la ciudad, que de inmediato se sumarán a los operativos que lleva a cabo la Secretaría de Marina en coordinación con las autoridades municipales, estatales y personal de la Gendarmería de la Policía Federal.

Luis Miguel Cámara Patrón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), reconoció que ya hay desesperación en el sector y se pronunció “por militarizar Cancún” pese a que desde hace cuando menos una década, el solo término causa pavor y escozor a los empresarios de cualquier sector, salvo honrosas excepciones.

“Claro que ayudaría, hay que romper ya ese tabú de que los turistas se van a espantar (con la presencia y rondines militares), no hay otra manera de hacerlo. Sí, efectivamente, puede tener un efecto colateral de mala percepción, pero el efecto es mucho más beneficioso; el efecto sería mucho mejor, tiene que haber más seguridad.”


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades