Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 30 de marzo, 2017

“El pasado fin de semana la isla de Holbox estuvo al borde de una contingencia por el arribo de más de 12 mil visitantes”, reveló Franklin Campos Ancona, ex encargado del sitio de transferencia de residuos (basurero de la isla).

En entrevista con La Jornada Maya, detalló que regularmente se producen 10 toneladas diarias de desechos, y el pasado fin de semana se duplicó, lo que por momentos hizo temer alguna emergencia ante la falta de espacio para almacenar tanta basura.

“Y en temporadas pico, que son las del tiburón ballena (Rhincodon typus), de mayo a septiembre, pero los mejores meses son julio y agosto; en abril que es la fiesta del pueblo y en invierno, de diciembre a febrero, se llegan a levantar entre 17 y 20 toneladas, y nada más el sábado alcanzamos las 20 toneladas.”

Campos Ancona, añadió que el turismo se fue a más del 200 por ciento, y comentó que la situación estuvo a punto de salirse de control por la falta de personal en el sitio de transferencia porque el municipio (Lázaro Cárdenas) alega que no tiene recursos para contratar al personal necesario.

“Ahorita Holbox está pasando por una situación en la que no se está regulando el transporte de la basura al sitio; entonces, hay un grupo como de 15 camionetas que recolectan cacharros y muebles, servicio que no pueden dar los camiones de la basura. Esos desechos llegan al sitio y no se pueden depositar porque sólo se trabaja mediodía.

“Cuando se cierra el portón, a las dos de la tarde, las camionetas siguen dando el servicio y lo dejan afuera del basurero, que recibe desechos de las 07:00 a las 14:00, de lunes a sábado.

Franklin Campos, dijo que hasta hace 15 días el basurero albergaba un acumulado de mil toneladas de desechos, y estimó que durante esas dos semanas se habrían acumulado entre 150 y 200 toneladas más.

Recordó que el último incendio en la ínsula, sin saber si fue provocado o accidental, ocurrió hace aproximadamente tres semanas, cuando se consumieron alrededor de 500 toneladas de basura, casi la mitad de lo que había.

“Eso hechos ya han provocado brotes de conjuntivitis” pese a que los vientos que dominan del sur y el este no perjudican a la población; empero, reconoció que sí afecta el área donde se alimentan las aves, al oeste, en dirección a la zona conocida como Punta Cocos y la isla de La Pasión, y a donde llega escaso turismo”, aclaró.

El ex encargado del basurero de Holbox puntualizó que las temporadas de mayor riesgo son cuando hay frentes fríos y se registran cambios de dirección en los vientos: “Se han detectado también problemas de asma”, reconoció.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump