La Jornada Maya
Foto: Tomada de @lahoradelplanetamexico

Quintana Roo
Sábado 25 de marzo, 2017

El Gobierno que preside Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, en apoyo a la Hora del Planeta, invita a la sociedad en general para sumarse a esta iniciativa, el compromiso es apagar las luces entre las 08:30 y las 09:30 de la noche (hora local) de este sábado 25 de marzo, actividad que se llevará a cabo a nivel internacional.

El mayor movimiento ambiental del mundo tendrá la participación de más de 170 países, incluyendo México, y millones de personas de diferentes edades y culturas, la iniciativa cumple diez años de existencia celebrando con un llamado a reflexionar sobre “la nación que debemos conservar” para hacer frente a la amenaza del cambio climático, uno de los principales desafíos de nuestro tiempo.

"En nuestro Estado entre lo que debemos conservar se encuentran por ejemplo las selvas que dan cobijo a especies endémicas, las playas que atraen a millones de turistas cada año, la disponibilidad de agua para el ser humano y la naturaleza, los santuarios del manatí y de las tortugas marinas; y los corales que forman parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo", señaló el mandatario.

Autoridades de la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) informaron que en nuestro país las urbes que participarán en esta acción son la Ciudad de México, así como municipios de Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur, Querétaro, Coahuila, Baja California, Sonora, Campeche, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz y por supuesto Quintana Roo.

La Hora del Planeta incluye el apagado de más de 10,400 monumentos icónicos a nivel mundial, entre ellos el [i]Empire State Building[/i] (Nueva York), la [i]Torre Eiffel[/i] (París), la [i]Alhambra[/i] (Granada) y la [i]Casa de la Ópera[/i] (Sidney. En la capital de Quintana Roo apagarán sus luces el Palacio de Gobierno, el Tribunal Superior y el edificio que alberga al Congreso del Estado.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades