Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 17 de marzo, 2017

Una epidemia de piojos en las escuelas, aparentemente causadas por las heces de palomas, fue reportada por la Asociación de padres y madres de familia de Quintana Roo. A través del departamento de Salud de la Secretaría de Educación y Cultura (SeyC), las autoridades promueven acciones para minimizar este padecimiento que afecta al menos uno de cada diez alumnos, sobre todo de educación básica.

El presidente de la Asociación de Padres y Madres de familia, Héctor Santín Gómez, quien al mismo tiempo preside el Consejo Estatal de Participación Social, señaló que esta epidemia se percibe en ciertos periodos al año, y actualmente se ha detectado un brote.

“Estamos canalizando al departamento de salud de la SEyC para que con apoyo con la Secretaría de Salud, visiten las escuelas e implementen el programa de pláticas y otorguen el líquido para aplicar”, precisó.

El problema se deriva de la presencia de palomas o aves de la familia columbidae, pues son portadoras de ectoparásitos.

La Secretaría de Salud ha colocado figuras de búhos en algunos domos e instalaciones deportivas de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), para ahuyentar a estas aves que se encuentran en espacios en donde conviven personas, sobre todo niños.
“Como padres de familia, necesitamos por lo menos revisar a nuestros hijos dos veces por semana, para que no se infecten”, resaltó.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026