Victoria Escareño
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 10 de marzo, 2017

Luego de que el juez del cuarto de distrito en Quintana Roo negó en noviembre del año pasado el amparo promovido por la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe S.A de C.V., respecto a la clausura temporal a un módulo de venta de boletos e información turística por no acreditar con las autorizaciones para realizar la actividad de venta de boletos y no acatar las disposiciones del juez federal, la noche del jueves el módulo fue demolido.

Al amanecer quienes se trasladaban o retornaban de Cozumel pudieron observar que del módulo de Barcos Caribe quedaban sólo escombros y es que la empresa no solamente incumplió con autorizaciones federales, además lo hizo con disposiciones estatales y municipales.

La demolición del módulo ubicado sobre la Calle Primera, a escasos metros de las instalaciones del muelle fiscal de esta cabecera municipal, fue demolido con apoyo de maquinaria pesada.

Debe recordarse que el 20 de noviembre de 2016 a través de un comunicado oficial, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer de manera oficial la negativa a la empresa naviera al amparo que había promovido respecto a la clausura temporal del módulo mencionado.

En ese entonces, se informó que la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe S.A de C.V., no acreditó contar con la autorización respectiva, por lo que la Profepa impuso medida de seguridad en materia de impacto ambiental a las instalaciones del módulo.

La empresa naviera no acreditó tener la autorización respectiva, expedida por la autoridad competente para ejercer la actividad de venta de boletos e información turística; además que presentó solamente copia certificada de licencia de funcionamiento, expedida por el Ayuntamiento de Solidaridad con vigencia al 31 de diciembre del año pasado; tampoco acreditó en ese entonces tener el permiso estatal vigente.

El comunicado de Profepa, también mencionaba que durante la visita de inspección se constató la construcción de un módulo con una superficie de 27 m2 con estructura de aluminio, piso de concreto, paredes recubiertas de acrílico, de una altura aproximada de 2.5 metros, techos de plafón con lona de vinil, y al interior un mostrador cubierto de granito color verde oscuro con una altura de 1.5 m, despegado del suelo.

Al momento de la inspección el visitado no exhibió la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el módulo que se encuentra operando en la zona inspeccionada.

Por lo anterior, la delegación de la Profepa en Quintana Roo determinó imponer, como medida de seguridad, la clausura total temporal de la obra hasta que el inspeccionado acredite contar con la autorización o exención en materia de impacto ambiental, medidas que al final, la empresa naviera incumplió.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU