La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 10 de marzo, 2017
Con la recolección de mil 628 solicitudes de aspirantes a una casa del Programa de Vivienda Rural e Indígena (SEDESI), concluyeron las visitas del personal de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena a 35 comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco.
Julián Ricalde Magaña, titular de la SEDESI explicó que de las mil 698 solicitudes, 996 correspondieron a mujeres y 632 a hombres, y que de este universo, 530 pertenecen a los siguientes grupos prioritarios; 27 de familias con algún miembro con capacidades diferentes, 197 de adultos mayores y 309 madres solteras
Dijo que con base en la premisa de más y mejores oportunidades para todos, el mandatario estatal instruyó que continuara la atención de los solicitantes de vivienda en las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Centenario, kilómetro 5.5 entre Ernesto Villanueva Madrid y calle Acapulco, colonia Pacto Obrero, hasta el día 15 del presente mes.
No entraron al plan de vivienda 55 comunidades establecidas en la zona norte de Othón P. Blanco, zona limítrofe del mismo municipio, la zona de Calderitas, Luis Echeverría y Raudales, así como Mahahual y Xcalac, consideradas para la segunda etapa del programa del próximo año.
Finalmente, comentó que se recibieron llamadas telefónicas de residentes de los Estados Unidos interesadas en el programa de vivienda, solicitudes de padres solteros con custodia judicial y solicitudes de madres extranjeras residentes en comunidades rurales.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña