Texto y foto: Carlos Águila Arrreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 7 de marzo, 2017

El Congreso de Quintana Roo acordó enviar un exhorto a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para incluir al caracol chivita ([i]Pomacea flagellata[/i]) entre las especies en peligro de extinción.

Por considerarla una especie en riesgo por la pesca furtiva y sin control, la XV Legislatura enviará el exhorto a ambas dependencias para que se incluya en la NOM-059-Semarnat-2010, que protege las especies nativas de México de flora y fauna silvestres.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza (Panal) y representante de Bacalar, municipio donde están las lagunas donde habita el caracol chivita.

Padilla Balam expuso varios estudios que demuestran la disminución de la población de la especie en las lagunas de Bacalar y Guerrero, derivada de situaciones multifactoriales como la contaminación del entorno, efectos nocivos del cambio climático, pero especialmente la pesca furtiva y fuera de control.

Aseguró que “el Poder Legislativo de Quintana Roo debe aprobar un acuerdo legislativo que coadyuve a solucionar esa problemática ecológica antes que sea demasiado tarde.

“Las densidades de caracol son muy bajas durante el año, y la tasa de renovación lenta, lo que indica que no es posible considerar la extracción para fines comerciales. Se propone una veda de 10 años para la recuperación de esa especie”, abundó el legislador.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades