Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 6 de marzo, 2017

La isla de Holbox está vetada para casi todo tipo de construcciones, máxime si son grandes, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

A pesar de ello, en la Gaceta Ecológica de la Secretaría salió a consulta pública un proyecto para la construcción de un hotel en un área protegida de la ínsula: el hotel “Punta Holbox”, que pretende edificarse en un predio de cuatro mil 287 metros cuadrados en Punta Coco, terreno virgen dentro del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.

El proyecto es promovido por la empresa “Silver Emporium, SA de CV”, y tendría una inversión de 2.5 millones de dólares o 49 millones 25 mil pesos. Constaría de cinco edificios de tres pisos cada uno, que estarían sobre pilotes, además de alberca, andadores, una cubierta y otras estructuras.

La firma, representada por el empresario quintanarroense Edgar Esaú Gutiérrez Sandoval, reconoce en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que los trabajos serían sobre terrenos vírgenes, y que la edificación sería dentro de una Área Natural Protegida (ANP), lo que de suyo traería impactos ecológicos, pese a las promesas de que “es un proyecto sustentable”.

La construcción tendrá en total más de 50 habitaciones, que lo diferencia con otros hoteles más rústicos –mayoría en Holbox– para encaminar a la isla hacia un turismo masivo, con mayor uso de servicios como agua, electricidad y basura, servicios que actualmente están en riesgo en la ínsula, y pretenden instalar una planta desalinizadora.

Aunque se supone que la zona está protegida, Yum Balam carece de un plan de manejo desde hace más de dos décadas, desde que fue decretada como tal. Dicha indefinición ha permitido la construcción de diversos proyectos, echando abajo la sustentabilidad biológica de la zona, pues las aprobaciones siempre quedan al arbitrio y corrupción de las autoridades municipales, estatales y federales.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades